El proyecto pionero del Arzobispado de Valencia se consolida como referente en la mediación canónica: "Matrimonios que acompañan"

El director del servicio, Jorge García Montagud, explica en TRECE cómo el SAMIC ofrece apoyo profesional y pastoral a matrimonios en dificultad

Reunión organizada por el SAMIC de Valencia

Reunión organizada por el SAMIC de Valencia

Borja Cuñado

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Servicio de Acompañamiento y Mediación Intrajudicial Canónica (SAMIC) del Arzobispado de Valencia, impulsado por el cardenal Antonio Cañizares y pionero en España, ha intensificado su labor de apoyo a familias en situación de conflicto y, especialmente, a los hijos de matrimonios en crisis. Este recurso, que funciona dentro del ámbito judicial diocesano, se enmarca en el Año de la Familia “Amoris Laetitia”, promovido por el papa Francisco en 2021.  

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2024 en España se registraron 86.595 divorcios. Además, se presentaron 95.650 demandas de disolución matrimonial (separaciones, divorcios y nulidades), un 3,6% más que en 2023. Ante esta casuística la labor de la Iglesia también está presente. Por eso, el director del SAMIC, Jorge García Montagud, ha querido remarcar que este servicio nación de "la necesidad de realizar intervenciones en familias en crisis, un enfoque concreto utilizando profesionales, pero incorporando a los 'matrimonios que acompañan', una figura creada pro el dicasterio".

"Es una labor de 24 horas"

El servicio trabaja en cuatro pilares claves para la reconstrucción del matrimonio: psicológico, psiquiátrico, jurídico y espiritual. Los 'matrimonios que acompañan' no sólo son un apoyo inmediato y diario a las personas o familias que necesitan ser atendidas, sino que también sirven como nexo entre los diferentes acompañamientos o intervenciones.

"Se combina la intervención profesional junto con el acompañamiento pastoral. Estos matrimonios ya saben qué línea van a seguir, las etapas a realizar, el seguimiento les da mucha más tranquilidad", comentó el director del SAMIC. Jorge García Montagud señaló que "una familia que esta en crisis agradece de que otro formado en el SAMIC les acompañe. Esa conexión todo el año es un gran servicio a la Iglesia". 

Problemas agudizados por la pandemia  

Tres de cada cinco casos de mediación llegan a acuerdos o finalizan con éxito tal y como se desprende de la memoria anual de 2020 del Servicio de Mediación y Acompañamiento en sede judicial del Arzobispado de Valencia (SAMIC).

Así 8 de cada 10 cónyuges inmersos en procesos matrimoniales solicitaron ayuda para sus hijos y, en este sentido, se muestran muy satisfechos por la incorporación de la mediación en este ámbito, ya que además de llegar a acuerdos que favorecen a los hijos, sirve como prevención ante futuros conflictos entre los esposos.

Estas familias más vulnerables han sido objeto de especial atención, y tras el esfuerzo realizado han apreciado que 7 de cada 10 esposos que presentan alta conflictividad durante el proceso matrimonial, aceptan la mediación familiar que les ofrece el SAMIC. Todas aquellas personas interesadas en contactar con SAMIC y buscar una solución pueden enviar un mensaje a la dirección de correo de la asociación: Samic@archivalencia.es. 

Tracking