Primeras explicaciones y dimisiones de la Hermandad de la Macarena tras la polémica restauración de la Virgen
Piden perdón por el "daño moral y emocional" de la restauración. Cientos de devotos se manifestaron ayer a las puertas de la Basílica pidiendo la dimisión de la Junta de Gobierno

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Tres días ha tardado la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena en dar una explicación a lo que ha pasado con la restauración de su virgen. El revuelo en Sevilla, la manifestación convocada este lunes por la tarde frente a la puerta de la Basílica, los llantos de los devotos y la gran dimensión que había tomado en redes sociales y en los medios de comunicación, han surtido efecto, y esta madrugada conocíamos la primera versión oficial de los hechos.
La polémica comenzó la mañana del sábado, una vez la Virgen regresó al altar de la Basílica de la Macarena, tras someterse a un proceso de mantenimiento y conservación cinco días antes. La Hermandad de la Macarena anunciaba en redes sociales que la Virgen volvía al altar de la Basílica. Al comunicado se adjuntaron unas fotografías donde ya se percibía que la expresión era diferente. Y las reacciones, negativas, no se hicieron esperar.
PERDÓN POR EL "DAÑO MORAL Y DEVOCIONAL"
"Pide perdón a todos los hermanos y devotos por el daño moral y devocional que haya podido provocarles las decisiones tomadas tras la intervención de conservación y mantenimiento realizada a María Santísima de la Esperanza Macarena", así comienza el comunicado oficial.

Además la Junta se disculpa también por tardar en reunirse, aunque añaden que no lo han hecho hasta tener toda la información de lo sucedido "motivada por la voluntad de tener en su poder la información de todos los acontecimientos así como los informes técnicos imprescindibles para determinar lo sucedido y actuar en consecuencia".
dimisiones y explicaciones de lo sucedido
Tanto el Mayordomo y como el Prioste de Nuestra Señora de la Esperanza han presentado su dimisión, que tomará efecto una vez resuelta esta incidencia. A partir de ahora, sera el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) quien va a realizar las labores de supervisión técnica de las actuaciones que se van a hacer sobre la imagen.
En el comunicado, la hermandad ha dado algunos detalles de los trabajos de restauración y señalan que solicitaron al profesor Francisco Arquillo un informe de conservación, en el que se señaló que era necesaria la eliminación de la macha clara del lagrimal del ojo izquierdo, el tratamiento de la fisura de la mascarilla en ambos lados del rostro y la revisión de las pestañas y las lágrimas.

Tras finalizar los trabajos, solo quedaba colocar las pestañas, siendo por tanto “la última operación que se efectúa para no afectarlas por la pulverización de protección superficial que se le aplica a la policromía, se colocaron momentos antes de vestirla”. Según el comunicado de la Junta de Gobierno, lo que ha podido pasar es que las pestañas se hayan desplazado, y por eso daba la sensación de que los ojos de la virgen estaban más cerradas "se desplazaron al no estar el adhesivo completamente seco".
el arzobispado llama a perdonar
El Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses llama a perdonar en las redes sociales. Recuerda que “Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios”. (Alexander Pope).
LOS DEVOTOS PIDEN LA DIMISIÓN DE LA JUNTA
Este lunes un grupo de devotos de la Esperanza Macarena se reunió frente a su basílica en Sevilla para pedir la dimisión de la junta de gobierno de la hermandad, tras la restauración realizada a la imagen que, para los convocantes, la ha dejado “irreconocible” respecto a su estado anterio