Kiko Argüello, fundador del Camino Neocatecumenal, Premio Especial de Religión En Libertad: "Rezad por mi"
En una ceremonia celebrada en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo, el afamado catequista ha recibido el galardón Especial del Año

Kiko Argüello recibiendo el premio
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La octava edición de los premios Religión en Digital se ha celebrado en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo y, el Premio Especial ha sido para Kiko Argüello, el fundador del Camino Neocatecumenal. El leonés de 89 años fundó este movimiento junto a Carmen Hernández y el religioso Mario Pezzi siguiendo la propuesta de San Juan Pablo II que pedía una Nueva Evangelización. Su Camino se extendió por todo el mundo y fue avalado y alabado por todos los papas con los que ha convivido, desde Pablo VI hasta León XIV. Hasta tal punto, que el propio Argüello fue elegido por Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco como consultor del Pontificio Consejo para los Laicos.
Además, Kiko Argüello es artista, pintor y compositor, suyos son los frescos que visten el ábside de la Catedral de la Almudena en Madrid. Sus pinturas, que recuerdan mucho a esas que podemos ver en los retablos de una catedral gótica de hace 900 años, son una forma de unir la tradición de los cristianos antiguos a la modernidad. Exactamente lo mismo que pretendía cuando fundó el Camino junto a Hernández y Pezzi, recuperar esa esencia de los cristianos primitivos, para reconstruir una Iglesia que afrontaba en ese momento el Concilio Vaticano II y una reforma integral.
Un ejemplo de catequismo y evangelización
El objetivo de este itinerario de formación católica postbautismal, tal como lo ha descrito el propio Argüello, es "crear los signos que llaman al mundo pagano y ateo a la Fe". En sus palabras, es fundamental hacer cristianos adultos a través de comunidades que vivan el amor fraterno, de forma que el mundo "crea". Esta es la esencia de la Nueva Evangelización que el Camino Neocatecumenal busca implementar en las parroquias.
La sintonía con los pontífices ha sido una constante en la historia del movimiento. Recientemente, el Papa León XIV recibió en audiencia a Kiko Argüello, quien acudió acompañado por el Padre Mario Pezzi y María Ascensión Romero, miembros del equipo internacional. Durante el encuentro, le entregaron al Pontífice un icono de la Virgen pintado por el propio Argüello y un libro sobre la vida de Carmen Hernández.
Precisamente, sobre Carmen Hernández, co-iniciadora del Camino, se encuentra abierto su proceso de beatificación desde diciembre de 2022. La causa busca reconocer las virtudes cristianas y la fama de santidad de una figura considerada clave en el origen y desarrollo de esta realidad eclesial que hoy se extiende por todo el mundo.
Otros premiados

premiados religión en libertad
- Premio ReL Audacia ante el Mundo: la periodista Marta Sanz Lovaine, por sus documentales sobre fe y sentimientos homosexuales y su apostolado Transformados.
- Premio ReL Ciencia y Fe: Fertilitas, por su impulso de la naprotecnología y el apoyo a la fertilidad desde la ciencia con buena ética.
- Premio ReL Caridad en Acción : Proyecto Misericordia, que evangeliza en barrios desfavorecidos desde la cercanía y convivencia.
- Premio ReL Excelencia en Humanidades y Educación Clásica: IES San Mateo, por su fomento de las Humanidades en libertad.
- Premio ReL Especial del Año: Kiko Argüello, como iniciador del Camino Neocatecumenal.
- Premio ReL Artes de la Imagen: EWTN España, por su evangelización a través de la televisión.
- Premio ReL Música Cristiana: Matina y el coro Gospel Libertad, por su servicio a la evangelización, con la música y la alabanza.






