Isabel la Católica, ¿será algún día santa?: Las claves de su proceso de canonización

La Leyenda Negra no ha conseguido ocultar las virtudes por las que la reina Isabel podría ser canonizada

Video thumbnail
00:00

Carlos de Arteaga

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La reina Isabel la Católica lleva en proceso de canonización desde 1957, y, sin embargo, aún no es santa. La archidiócesis de Valladolid ha recogido el testigo, y con la Comisión de Isabel la Católica han retomado la canonización. En el programa ‘Ecclesia’ de este domingo, Luis Antequera, historiador, analista y periodista, analiza las claves por las que Isabel la Católica puede ser considera santa. Además, José Luis Rubio, responsable de la comisión que lleva la causa de beatificación de la reina analiza la situación en la que se encuentra este proceso.

¿Quién fue Isabel y qué hizo por la fe?

En cuanto a su celo apostólico y sus virtudes, Antequera lo tiene claro: “Estamos ante una de las personas de toda la historia de la humanidad que exhibió su celo apostólico. Lo que vio en América fue una oportunidad de llenar el Cielo de nuevos católico”. Frente a lo que mucha gente piensa, “España estuvo medio siglo sin descubrir oro, y el único impulso que se le ofrece a la familia real no es otro que el de evangelizar”. Además, Luis Antequera concluye asegurando “su comportamiento personal fue en todo momento intachable respecto de su matrimonio y de su fe, demostrada en todo momento...estamos hablando de una gran y auténtica santa”.

La Leyenda Negra afectó al reinado de los Reyes Católicos, cuyo legado se ha visto manchado por rumores y falsedades. El historiador Luis Antequera desmiente algunos de estos mitos: “A los judíos los persigue el pueblo, pero se entienden bien con la realeza, la nobleza e incluso la Iglesia”, comenta sobre la realidad de los judíos no conversos durante el reinado de Isabel y Fernando. Antequera relata cómo “las juderías solían estar alrededor de la Catedral, porque era el obispo el que practicaba la protección de estos judíos”, y a pesar de no querer expulsarles, los Reyes tuvieron que obedecer al pueblo, aunque, eso sí, “intentaron atenuar esta expulsión, dándoles la oportunidad de marcharse sin jugarse la vida o de convertirse”. Es más, sobre esa conversión a la fe católica de los judíos, Antequera recuerda que “hay quien habla de que 300.000 judíos de 380.00, abrazaron la fe católica”.

“Los indígenas fueron españoles en pie de igualdad con todos los que vivían en la Península”, comenta Luis Antequera, desmintiendo la leyenda que tildaba de esclavistas a los Reyes Católicos. De hecho, el periodista rompe una lanza a favor de los monarcas, poniendo el foco en el precedente con el que Isabel y Fernando se encuentran al descubrir América: “La acción portuguesa había sido la de capturar a los habitantes de sus territorios para venderlos como esclavos, y los Reyes Católicos lo podrían haber hecho desde el primer momento”, y sin embargo, Antequera pone de ejemplo el momento en el que “Colón regresa de su segundo viaje con 600 esclavos, y esto indigna a la reina, razón por la cual Colón acabará viniendo de América encadenado por haber intentado en América lo que Portugal estaba haciendo en África”.

¿En qué punto está su proceso de canonización?

El proceso de beatificación está terminado”, confirma José Luis Rubio, quien asegura que “está en bandeja para que el Papa decida cuándo se hace pública su veneración”. Al hilo de las últimas declaraciones de monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid, que animó a dar un impulso a la canonización de la reina Isabel, Rubio cree que “es el momento de la devoción popular y de que los corazones se eleven hacia ella”. “Yo nací de una familia granadina donde ya veíamos santa a Isabel la Católica, - cuenta José Luis sobre su infancia - pero la sociedad necesita un perfil de santidad como Isabel, donde aparte de ser una gran política, hace ver que su religión es la cristiana, y es fiel a esos principios”, por lo que el responsable de la Comisión de Isabel la Católica vuelve a apelar a los fieles “para que le pidan como intercesora”

Tracking