"El Cardenal Herrera habría sido un pionero en internet"

"El Cardenal Herrera habría sido un pionero en internet"

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) culmina los actos del 50 aniversario del fallecimiento del Cardenal Herrera Oria con una peregrinación a Málaga. Alfonso Bullón de Mendoza es su presidente.

Cuando se cumple el 50 aniversario del fallecimiento del que fuera Obispo de Ma?laga ¿podemos decir que su mensaje sigue siendo muy actual?

Si?, porque la ACdP ya era moderna cuando nacio?. La "Iglesia en salida" que plantea el papa Francisco es lo que quieren hacer los propagandistas desde 1909: salir hacia fuera de la sociedad espan?ola a predicar la presencia de los cato?licos dentro de la vida pu?blica. Y de una manera moderna, porque a principios del siglo XX en Espan?a, una parte de la sociedad espan?ola vivi?a muy aferrada al pasado y los propagandistas proponen el uso de los me?todos ma?s modernos para difundir el mensaje de Cristo. Por eso, la importancia que se dio en su momento a los medios de comunicacio?n, especialmente a la prensa escrita.

¿Fue D. A?ngel un avanzado para su tiempo?

Por supuesto, era una cabeza muy brillante. Vivio? en una sociedad que ya se habi?a modernizado, con un catolicismo que no lo habi?a hecho suficientemente, por lo que intento? actualizarlo manteniendo por supuesto la identidad de la doctrina. En su e?poca, todavi?a no habi?a ni televisio?n, pero hoy en di?a habri?a utilizado internet y los medios ma?s modernos, ya que tuvo una gran visio?n de futuro. De hecho, sus homili?as eran radiadas.

Las huellas de D. A?ngel Herrera Oria son incontables, sobre todo en la Dio?cesis de Ma?laga, pero ahora que el Papa Francisco ha convocado este Mes Misionero Extraordinario, no podemos dejar de pensar en esas mujeres misioneras que D. A?ngel mando? a recorrer los campos malacitanos.

He tenido la suerte de conocer a varias de estas maestras rurales y realmente hicieron una labor extraordinaria en toda la provincia, tanto de educacio?n como de evangelizacio?n, porque evidentemente para e?l las dos cosas iban indisolublemente juntas. Gracias a la labor de D. A?ngel en la educacio?n, la provincia de Ma?laga paso? de ser de las ma?s atrasadas a las ma?s destacadas de su e?poca.

Por sus preocupaciones sociales, llegaron a llamarlo el misionero de la justicia social. ¿Mantiene hoy la ACdP que usted preside estas preocupaciones? ¿Co?mo?

A Herrera Oria le preocupaba mucho lo que vei?a en la Espan?a de su momento. Tanto antes de la guerra como despue?s, la situacio?n social era catastro?fica, por lo que fue una de sus grandes preocupaciones, junto al campo educativo. Y la ACdP actual tambie?n esta? muy centrada en la educacio?n. Tenemos tres universidades, diez colegios, centros de formacio?n profesional, etc. Pero tambie?n llevamos a cabo una gran labor social de la que se encarga nuestro Secretariado Nacional de Temas Sociales.

La Dra. Silvia Correale postuladora en la causa de canonizacio?n de D. A?ngel afirma que cuando Pablo VI lo nombro? cardenal llego? a decir : "es como darle el cardenalato al periodismo", ¿tiene el periodismo mucho que aprender todavi?a de D. A?ngel Herrera Oria?

Es curioso, que la formacio?n de periodistas en nuestro pai?s nace por primera vez en "El Debate" y su escuela de periodismo. Posteriormente, se creo? la escuela de periodismo de la Iglesia y sus planes de estudio son los primeros que van a parar a las facultades pu?blicas de Ciencias de la Informacio?n.

(Beatriz Lafuente, Diócesis de Málaga)

Tracking