El 80% de las mujeres que recurren a REDMADRE siguen adelante con su embarazo: "Los apoyos públicos continúan siendo escasos"
Un total de 63.971 mujeres recurrieron a lo largo de 2024 a la fundación para poder llevar a cabo su maternidad, tal y como recoge la Memoria de Actividades

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un total de 63.971 mujeres recurrieron a lo largo de 2024 a la fundación REDMADRE para poder llevar a cabo su maternidad, tal y como recoge la Memoria de Actividades presentada este miércoles, 10 de septiembre.
La directora general de la fundación, Amaya Azcona, ha denunciado que los apoyos públicos continúan siendo “escasos”, por lo que insta a las administraciones a llevar a cabo “planes que ofrezcan las ayudas específicas que necesita una embarazada en España desde el momento en que se recibe la noticia del embarazo”.
3 de cada 4 madres que solicitaron ayuda estaban desempleadas
Según el informe, de las mujeres que solicitaron apoyo a REDMADRE, 14.440 lo hicieron directamente a la fundación, que atendió 572 llamadas en el teléfono fijo y 5.923 en móvil, 2.000 correos y 5.945 mensajes de WhatsApp. El resto, 49.531, recurrió directamente a la Asociación REDMADRE de su ciudad.
Entre las mujeres que contactaron con la fundación, 1.510 residían fuera de España, se les informó y acompañó telefónicamente y en los casos que se pudo fueron derivadas a organizaciones de sus países.
En cuanto el perfil de las mujeres que solicitaron ayudas a REDMADRE en 2024 es variado: más del 45% tenían entre 18 y 29 años; casi el 58% contaba con el apoyo familiar y el 61% recibió el respaldo del padre. Tres de cada cuatro madres estaban desempleadas en el momento en el que solicitaron auxilio, mientras que el 20% tenía trabajo esporádico y solo el 5% un empleo estable.
Una cuestión que preocupa y recoge la Memoria de Actividades es la elevada tasa de embarazadas maltratadas: 389, de las cuales 115 sufrieron maltrato físico y 274 psicológico. Cuarenta de ellas fueron derivadas a los servicios de violencia de género.
8 DE CADA 10 MUJERES QUE RECURRIERON A REDMADRE SIGUIERON ADELANTE CON SU EMBARAZO
REDMADRE hace hincapié en que ante un embarazo imprevisto, el apoyo del entorno cercano a la madre es fundamental para evitar la interrupción voluntaria del embarazo: en este sentido, el informe refleja que ocho de cada diez mujeres que recurrieron a REDMADRE en 2024 continuaron adelante con su embarazo al recibir apoyo y acompañamiento adecuado a su situación.
REDMADRE también ha hecho alusión a la labor informativa que desarrolla sobre los problemas y necesidades que surgen con la maternidad a través de sesiones en centros educativos. En 2024 se ofrecieron charlas con un alcance de 3.600 alumnos y 500 profesores y padres. Estas sesiones son acompañadas de acciones que ayudan a la concienciación sobre las necesidades de muchas mujeres ante un embarazo: los alumnos realizan recogidas de enseres de crianza con los que elaboran canastillas y las donan a las madres acompañadas en REDMADRE.
La presidenta de la fundación, María Torrego, ha recordado que desde su nacimiento en 2007, han acompañado a 442.778 mujeres en su maternidad, y destaca la labor que desempeñan voluntarios, donantes, profesionales e instituciones para que este proyecto siga adelante: “Por ellas, cualquier esfuerzo que hagamos en clave personal, de forma institucional o desde las Administraciones, merecerá siempre la pena porque su fruto será infinito”.