La reflexión de Ramón, sacerdote de Valencia, que vuelve al Jubileo de los Jóvenes 25 años después: "La Iglesia es la misma: ahora, hoy y siempre"
Álvaro Sáez descubre este testimonio y el de Carlos Domingo. Acuden al Jubileo desde la Parroquia San Juan de la Ribera

Escucha a Ramón y Carlos, desde el Jubileo de los Jóvenes
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Álvaro Sáez charla con dos españoles que vienen desde Valencia. Son Ramón Martín, sacerdote, y Carlos Domingo. Vienen de la Parroquia de San Juan de la Ribera.
"La noche ha sido una maravilla, un poco pasada por agua. Estábamos ya con los ojos cerrados. Nadie se ha movido del sitio. Han sido cinco minutos. Lo hemos tomado con la alegría que llevamos en el corazón", ha dicho Ramón.
Carlos, de todo lo vivido, se queda "con el paso ayer del Santo Padre por delante de nosotros. Fue muy emocionante estar al lado de la cabeza de nuestra Iglesia".

León XIV
Por otro lado, Ramón nos cuenta que visitarán Turín y posteriormente irán al Cenáculo. Junto a ellos, ha ido un grupo de 150 jóvenes, aunque también les acompaña "un grupo de la Parroquia de San Francisco Javier, también de Valencia".
Estos días, indica Ramón, no han parado. Todavía no han cruzado la Puerta Santa. Lo harán el próximo lunes por la mañana.
"me quedo con ver el rostro del papa y la fuerza con la que se dirigió a los jóvenes"
De las palabras del Papa León XIV, Ramón se queda con "ver el rostro del Papa, con la humildad que le caracteriza, y ver realmente que está delante de esta nueva generación, que tiene que llevar a Cristo a los demás, en este momento de la historia. Solamente ver el rostro del Papa ayer, con la fuerza con la que se dirigió a los jóvenes, me quedo con esto".
TE PUEDE INTERESAR

EP03 | DESTINO ROMA. LA GENERACIÓN DE LA ESPERANZA
Además, Carlos dice que estuvo en la JMJ de Lisboa. Se imaginaba que iba a haber tanta gente. Pero siempre "volver a un acontecimiento de estas características es impresionante".
Por último, Ramón dice que estuvo ahí hace 25 años. Con Juan Pablo II, en el 2000. Aquello fue "impresionante y ya era sacerdote. Me ha alegrado mucho que el himno que se cantó entonces fuese el mismo himno que se ha cantado ahora. Esto nos hace darnos cuenta que la Iglesia es la misma ahora, hoy y siempre". También ha reflexionado sobre lo siguiente: indica que poco ha cambiado desde entonces y "lo que veo es que la Iglesia es el mismo espíritu. Yo entonces veía a Juan Pablo II, vimos al Papa Francisco, ahora al Papa León XIV. Estamos encaminados. Estamos sobre la roca que Cristo ha puesto".