Salamanca: Programa Congreso Internacional Teresiano Historia, literatura y pensamiento
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Programa Congreso Internacional Teresiano Historia, literatura y pensamiento
Miércoles 22 de Octubre
09:00 – 10:00 Admisión. Recepción y admisión de participantes y asistentes al Congreso
10:00 – 10:30 Inauguración del Congreso Internacional Teresiano
10:30 – 14:00 Primera jornada: Historia
10:30 – 11:20 Tipos y temas en la iconografía teresiana. Aspectos relativos a su configuración y desarrollo. Mª José Pinilla Martín
11:30 Descanso
12:00 – 12:50 Teresa de Jesús y los libros: Lectora, escritora e inspiradora. Jodi Bilinkoff
13:00 – 13:50 La perseverancia económica de Santa Teresa. José Antonio Álvarez Vázquez
14:00 – 16:00 Comida
16:30 – 17:30 Mesa redonda.
Teresa de Jesús, Gracián y los Jesuitas Descalzos. Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares
Santa Teresa y la historia de los sentimientos. Teófanes Egido López
Sermones de la beatificación. Mª Jesús Fernández Cordero
18:00 – 19:30 Comunicaciones
Primeras fundaciones de Carmelitas Descalzas en la Ciudad de México. Clara Ramírez González (Univ. Nacional Autónoma de México)
20:00 – 21:00 Visita a las casas de las Fundaciones. Visita guiada
Jueves 23 de Octubre
10:00 – 14:00 Segunda jornada: Lengua y literatura
10:00 – 10:50 "Con toda verdad y llaneza": la eficacia de la escritura sin ornato. Rosa Navarro Durán
11:00 – 11:50 La semántica disidente de Teresa de Jesús: tres palabras claves. Alison Weber (Univ. Virginia)
12:00 Descanso
12:30 – 13:20 Teresa de Jesús: modelo de escrituras y escritoras. Nieves Baranda Leturio
14:00 – 16:00 Comida
16:30 – 17:30 Mesa redonda.
Aspectos pragmáticos del epistolario teresiano. Mª José Pérez González
Claves del lenguaje teresiano. Mª Jesús Mancho Duque
Argumentación y hermenéutica en el discurso teresiano. Juan Antonio Marcos Rodríguez
18:00 – 19:30 Comunicaciones
Escribiendo desde la vivencia que autoriza: de Teresa de Cartagena a Teresa de Jesús. Mª Mar Cortés Timoner
20:00 – 21:00 Concierto. Coro Tomás Luis de Victoria: "Música, mística y poesía"
Viernes 24 de Octubre
10:00 – 14:00 Tercera jornada: Pensamiento
10:00 – 10:50 Mística e increencia: "Teresa en la frontera de la fe". Juan Martín Velasco
11-00 – 11:50 "Mística y deseo en la experiencia teresiana: pasión por Dios, pasión de Dios. Mª José Mariño Pérez
12:30 – 14:00 Comunicaciones.
De la retórica, el sermón y la imagen en tiempos de Teresa de Jesús. José Ramos Domingo
14:00 – 16:00 Comida
16:30 – 17:30 Mesa redonda.
Presencia y trasfondo del evangelio de Juan y de la tradición joánica en el libro de Moradas. Secundino Castro Sánchez
La peculiaridad mística de Santa Teresa: La comunicación de la experiencia. Salvador Ros García
Teresa, creadora de futuro. Gema Juan Herranz
18:00 – 19:00 Conferencia de clausura. Valor espiritual de un Centenario. A cargo de Emilio José Martínez González
19:15 – 19:45 Clausura del Congreso Internacional Teresiano