Programación socio-religiosa en radio y televisión
Publicado el - Actualizado
6 min lectura
vance del contenido de la programación socio-religiosa en la
y en
. Se ofrece, también, los espacios que pueden seguirse en
de TVE y en
, programas que ofrece la corporación pública
, en colaboración con la
.
Viernes 19 de mayo
> 13.30 h.: El Espejo (el viernes hay dos tipos de emisión: local diocesana o alternativa en cadena, a la misma hora).
En cadena: MÓNICA GÓMEZ, vocal de la Junta Directiva de la Coordinadora del Comercio Justo, y JESÚS MARTÍNEZ CARRACEDO, responsable de la Pastoral Salud en la CEE, sobre la Pascua del Enfermo, que celebra la Iglesia en España el domingo 21 de mayo.
> 22.30 a 23.30 h.: La linterna de la Iglesia con Faustino Catalina.
Sábado 20 de mayo
14.05-14.30 h.: En
Domingo 21 de mayo
> 8.30 a 09.00 h.: Iglesia Noticia, informativo de actualidad religiosa con un resumen semanal de lo más destacado, con especial atención al Vaticano y a la Iglesia en España.
> 09.00 h.: Santa Misa desde el Monasterio de la Inmaculada Concepción de Toledo.
> 09.45 a 10.00 h.: Informativo diocesano, la actualidad de la vida de cada diócesis. En las diócesis en las que no hay informativo diocesano, a esta hora se emite el programa A grandes trazos.
14.05-14.30 h.:
Programas diarios
> 02.55 h.: excepto los lunes, Testigos de la Fe.
> 12.00 h.: Ángelus.
> 13.35-13.55 h.: El Espejo
Lunes 22: Mons. GINÉS Gª BELTRÁN, obispo de Guadix y presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social, sobre la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que se celebra el 28 de mayo.
Martes 23: REGINA DEL PERAL, religiosa Terciaria Capuchina, coordinadora de los Centros de Menores de esta Congregación, sobre la situación de estos centros en la Comunidad Valencina.
Miércoles 24: Mons. JUAN JOSÉ AGUIRRE, obispo de Bangassou, República Centrofricana.
Jueves 25: FERNANDO DE HARO, El Islam en el siglo XXI. Entrevista al P. Khalil Samir.
> 05.58, 14.58, 18.58 y a las 23.55 h.: Línea editorial (Se emiten tres textos distintos -el de la tarde y la noche es el mismo- de dos minutos de duración).
Sábado 20 de mayo
> 05.00 a 06.00 h.: Esta semana en Frontera, hablamos de la situación en Centroafrica. Con motivo de las celebraciones de la Primera Comunión, también nos ocuparemos de la espiritualidad de los niños a través de la literatura.
> 23.30 h. UTC: Horizonte,
Domingo 21 de mayo (Radio 5)
> 08.10 h.: Buena nueva
> 08.15 a 09.00 h.: Misa en España, Domingo VI de Pascua, desde la parroquia de San Ignacio de Loyola en Torrelodones (Madrid).
Motivación. En esta parroquia colaboran las Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote, fundadas por el Siervo de Dios José Pío Gurruchaga. El día 22 de mayo es el cincuenta aniversario de la muerte del Siervo de Dios (22 mayo 1967). (Este domingo la Iglesia en España celebra la "Pascua del Enfermo", con la que finaliza la Campaña de Pastoral de la Salud).
Programas diarios
> 05.57 a 06.00 h.: Alborada, lunes a domingo en RNE.
Viernes 19 de mayo
> 21.05 h Misioneros por el Mundo con los misioneros españoles en Perú costa. Un equipo de 13 Tv se adentra en el día a día de los misioneros españoles en distintas partes del mundo. Junto a su labor evangelizadora, "Misioneros por el Mundo" descubre la cara más social de su trabajo. Proyectos educativos, sanitarios, a favor de la inclusión y centrados en la prevención de la violencia y la atención a las víctimas de la trata, la discriminación y la pobreza.
Sábado 20 de mayo
> 10.30 h.: Historias de Adevida. Programa testimonial que muestra la labor de la Asociación de Defensa de la Vida "Adevida", una entidad que lleva 37 años ayudando a mujeres embarazadas, prestándoles su apoyo y acogiéndolas en los momentos de mayor soledad o dificultad.
Domingo 21 de mayo
> 11.00 h.: Periferias. Ana Medina analiza cada semana la actualidad de la Iglesia junto a un grupo de expertos colaboradores. Esta semana Periferias vuelve su mirada a Fátima para analizar con detalle la visita del papa Francisco. Para ello contará con la presencia del periodista José Mª Navalpotro, redactor jefe de la revista Mundo Cristiano y co-autor del libro ?Cien años de LUZ?. Además, hablarán del ataque que ha sufrido el obispo de Bangassou, Mons. Juan José Aguirre, en el ataque a una mezquita y donde hizo de escudo humano para evitar el asesinato de varios musulmanes.
> 12.30 h.: Santa Misa desde Leganés (Madrid). 13tv ofrece la Santa Misa desde la parroquia de San Salvador en el municipio madrileño de Leganés con motivo del Año Santo Butarqueño. Esta parroquia celebra el 900 Aniversario de la Asociación Nuestra Señora de Butarque.
> 13.00 h.: Regina Caeli. Desde la Ciudad del Vaticano. http://www.13tv.es/programas/?id=586
Programas diarios
> 10.00 h.: Audiencia General (los miércoles) desde la Ciudad del Vaticano, para acercar a los espectadores la catequesis semanal del Santo Padre.
> 10.55 h.: Palabra de Vida, el sacerdote Jesús Higueras ofrece breves reflexiones al Evangelio del día.
> 11.00 h.: Santa Misa desde la Parroquia de la Concepción, en Madrid. Dentro de nuestro compromiso para hacer una televisión más accesible a personas con discapacidad, los Lunes, Martes, Jueves y Viernes la Santa Misa cuenta con un intérprete en lengua de signos.
Domingo 21 de mayo
, hoy nos acompaña José Pedro Manglano para hablarnos de su libro "Santos de copas" en el que reflexiona sobre la posibilidad de vivir la santidad en los ambientes que frecuentan los jóvenes.
> 10.25 h.: Testimonio, LA NECESIDAD DE LA FORMACIÓN TEOLÓGICA
Testimonio de Agustín Jiménez, director del Instituto de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
> 10.30 h.: El día del Señor, Domingo VI de Pascua. La Iglesia en España celebra la Pascua del Enfermo. Retransmisión de la Santa Misa Desde la parroquia Santa Adela de Madrid.
> 11.30 h. Pueblo de Dios (reposición los jueves a las 09.00 h.): KOUMRA, MISIÓN MARISTA
En Koumra, al sur de Chad, uno de los países más pobres del mundo, hay una misión levantada por los hermanos maristas. Aquí han puesto en marcha una gran escuela de secundaria, un centro cultural, un proyecto de atención a mujeres enfermas de sida y discapacitadas y han hecho 14 pozos en poblados del entorno. Todo ello con la ayuda de SED, la ong marista española.