Más de 800 millones de personas padecen hambre crónica
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Maritxu Epalza, presidenta-delegada de Manos Unidas Bizkaia invita a participar en el ayuno voluntario convocado para hoy con el fin de "tomar conciencia de que mientras hay millones de personas que padecen hambre crónica en el mundo, otras muchas despilfarramos la comida".
La siembra representa el inicio de todo el proceso de alimentación. Para sembrar necesitamos una buena tierra, agua y simiente. Los medios de vida de 2.500 millones de personas en el mundo dependen de la agricultura. La disponibilidad del agua es fundamental para hacer crecer las semillas y la gran necesidad de alimentos y la especulación sobre el valor de los cereales, así como la desprotección jurídica de los países pobres ha provocado el desplazamiento de muchos campesinos. Sin embargo, en nuestros hogares se tiran a la basura millones de toneladas de alimentos al año. Sin el compromiso solidario de las personas no se puede acabar con el hambre en el mundo.
Actualmente estamos impulsando un proyecto sobre seguridad alimentaria en el norte de la India. Tenemos otro en Madagascar y un tercero en el Congo. Por otra parte, tenemos otros proyectos con la Diputación, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao. Este año nos hemos centrado en el tema de la seguridad alimentaria pero seguimos desarrollando proyectos vinculados a la educación, a la sanidad o a la promoción de la mujer. El papel de las mujeres en los países agrícolas es fundamental.
Sembremos capacidades a pequeños agricultores y sembremos solidaridad con el sentimiento de hermandad, como nos enseñó Jesús en el Padre Nuestro
(Diócesis de Bilbao)