Fernando Giménez Barriocanal: "La concertada ahorra más de 2.500 millones a los contribuyentes"

Fernando Giménez Barriocanal: "La concertada ahorra más de 2.500 millones a los contribuyentes"
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal ha destacado en Herrera en COPE el incremento en casi 52.000 declaraciones que ha marcado la X de la Iglesia. De esta forma son ya cerca 8 millones y medio, uno de cada tres contribuyentes, los que marcan esta casilla.
l destino de este dinero, señala
, se encuentra en la memoria que cada año realiza la CEE y supone el 25% de lo que reciben en total las instituciones de la Iglesia. El otro 75% explica "viene de la colaboración y la aportación de los fieles a través del cepillo, transferencias y cuotas mensuales a las parroquias".
Sobre la educación concertada, Giménez Barriocanal asegura que la red concertada "ahorra más de 2.500 millones de euros al Estado y al conjunto de los contribuyentes". Añade que "la Iglesia está aportando mucho valor económico también a la sociedad".
Recuerda que los cerca de 3.200 bienes de interés cultural que tiene la Iglesia "suponen el 2% del PIB, si a esto le añadimos las procesiones, romerías, Camino de Santiago? son cerca de 9.000 millones de euros los que aportan a la economía nacional".
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE ha aclarado que señalar la X a Iglesia o a fines sociales "no supone pagar más sino multiplicar por dos la ayuda. El 64% de los contribuyentes de la Iglesia también lo es de fines sociales".
Fernando Giménez Barriocanal afirma que el dinero que llega a la Iglesia a través de la X "se destinará en proporción a diócesis y parroquias con mayores dificultades". Añade que "aunque los curas llevan 7 años con el sueldo congelado, se está barajando una subida en torno al 2%, aunque en cada diócesis es distinto".
(COPE)