Día del Seminario ? Acompañad a los jóvenes. ¡Venid todos a ver nuestro Seminario!

Día del Seminario – Acompañad a los jóvenes. ¡Venid todos a ver nuestro Seminario!
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Mons. Francisco Cerro Nuestro Seminario, terminadas ya las obras de remodelación, sigue ofreciendo a todos una casa de puertas abiertas, del Corazón de Jesús que quiere ser en la diócesis y cumplir con su misión de formar pastores con caridad pastoral.
l celebrar la jornada del Seminario deseo que sigamos mirando a nuestro Seminario como lugar de encuentro, de acompañamiento, de formación y también de vida.
¿Quiénes viven ahora en nuestro Seminario? Viven en estos momentos nueve seminaristas mayores y cuatro del seminario menor (que también cuenta con algún seminarista más en el llamado seminario familiar). También cinco formadores (el rector, el director espiritual, dos formadores y el ecónomo). Viven una comunidad de seis hermanas religiosas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús. También se están ultimando los pasos para que comience el "Hogar sacerdotal Ciriaco Benavente" con la presencia de nueve sacerdotes, que es la capacidad que tiene esta familia de sacerdotes válidos que quieren vivir en fraternidad presbiteral. También el "Hogar sacerdotal" es un lugar que está abierto para que puedan ir a comer sacerdotes.
Otras realidades que ya está ofreciendo el edificio de nuestro seminario son: Encuentros de parroquias, de delegaciones, de movimientos, de comunidades, de eventos religiosos. Desde el principio de curso hasta hoy se han acogido muchos encuentros, especialmente los sábados y domingos, donde se puede comprobar que este hermoso servicio es también una manera de que el Seminario cumple su misión de una casa abierta, de una familia acogedora y sobre todo de una Iglesia, Madre y Maestra con la propuesta de nuestro XIV Sínodo Diocesano, una Iglesia en salida y abierta a la nueva evangelización en esta nueva etapa evangelizadora.
Otro servicio permanente que ofrece el edificio de nuestro seminario rehabilitado es el Archivo Diocesano, una biblioteca de las más completas de Extremadura y única en temas religiosos; el Centro de Estudios religiosos "San Pedro de Alcántara", afiliado a la Pontificia de Salamanca; el Centro de Ciencias religiosas "Virgen de Guadalupe" y el Instituto Internacional del Corazón de Cristo. También el salón de actos es lugar de muchos acontecimientos con un gran potencial de servicio cultural.
Os pido a todos: parroquias, colegios, comunidades, cofradías, movimientos, asociaciones que seáis MUY GENEROSOS CON LA COLECTA DEL DÍA DEL SEMINARIO. Nuestra conversión pascual, la generosidad de nuestro bolsillo.
El Seminario debe ser la niña de los ojos de nuestra aportación a la evangelización y lo que mide, como prueba de algodón, el lugar que ocupa en nuestro corazón, SED GENEROSOS.
? Francisco Cerro Chaves,
Obispo de Coria-Cáceres