
Carta del obispo de Sant Feliu de Llobregat: «El deseo y la llamada (1)»
Comenzamos el tiempo de Adviento, un tiempo, que como describe Agustín Cortés Soriano, toca las profundades del corazón
Comenzamos el tiempo de Adviento, un tiempo, que como describe Agustín Cortés Soriano, toca las profundades del corazón
Hoy comenzamos el Adviento y Mario Iceta insiste en que este tiempo debe alentarnos a vivir con una alegría deslumbrante que no vine de este mundo
Gerardo Melgar nos invita a ser verdaderos testigos de la presencia de Dios en nuestra vida, para que preparemos personalmente el encuentro con Él
César Franco recuerda que en este tiempo de Adviento la Iglesia nos invita a la espera vigilante del Señor, porque desconocemos el día y la hora de su venida
Casimiro López lamenta que hoy en día buscamos la felicidad lejos de Dios, sin embargo vivir el Adviento implica abrir nuestra mirada y nuestro corazón a Dios
El cardenal Osoro, que estos días participa en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, plasma sus impresiones en la carta semanal que dirige a los fieles de Madrid
Jesús Fernández nos recuerda que la esperanza que nace del Evangelio no consiste en esperar pasivamente, sino en realizar hoy de manera concreta la promesa de salvación de Dios
Salvador Cristau Coll nos recuerda que el adviento es un tiempo de esperanza. El deseo de la venida de Jesús y la certeza de que está viniendo fundamenta nuestra esperanza
Jesús Pulido nos recuerda que el adviento es un tiempo de conversión y no podemos servir a dos señores
Ahora que empezamos un nuevo tiempo litúrgico, Julián Ruiz Martorell nos recuerda que la auténtica luz de Adviento es Jesucristo y no los colorines y las lamparillas
Cuando estamos a punto de finalizar el mes de noviembre, Jesús Sanz Montes resalta los «contrastes humildes» des este mes e invita a no perder nuestras tradiciones católicas
Termina el año litúrgico con la solemnidad de Cristo Rey y José Manuel Lorca Planes nos recuerda que «debemos mirar a Cristo con ojos profundos, inspirados por el Espirtu Santo»
Celso Morga nos invita a no tener miedo ante la muerte. «No dejemos que el miedo distraiga la esperanza que anima nuestra vida aquí mientras aguardamos la vida en plenitud»
Salvador Giménez Valls habla en su carta sobre las actividades que realiza Catalonia Sacra desde hace diez años
Joan Enric Vives reflexiona sobre la transmisión de la fe y nos recuerda que Dios es la mayor belleza y todo lo que existe participa de su ser y también de su belleza y bondad
Ante la solemnidad de Cristo Rey, que celebramos este domingo, Joan Planellas nos recuerda que Jesucristo es el rey y todos nosotros somos los servidores que él ha destinado
Agustín Cortés Soriano continua con su ciclo de cartas y hoy nos recuerda que es el mismo Dios de la vida (el que nos ha llamado a vivir) quien nos llama través de la muerte
En la solemnidad de este domingo, Mario Iceta nos recuerda que Jesús instauró su Reino en nosotros, en nuestros hogares y en nuestros ambientes
En el Evangelio del domingo Jesús se declara rey y se llevaba al primero de sus súbditos, el primer pecador redimido que acompañó al rey del universo en la entrada del paraíso