
Carta del obispo de Segorbe-Castellón: «Jesucristo, Rey del universo»
Casimiro López Llorente nos recuerda en su carta de esta semana que el reino de Cristo es un reino de amor y de vida que se abre paso mediante el amor
Casimiro López Llorente nos recuerda en su carta de esta semana que el reino de Cristo es un reino de amor y de vida que se abre paso mediante el amor
El cardenal Omella reflexiona sobre el papel de los jóvenes en la Iglesia y pone como modelo a la Virgen María, «un ejemplo de joven en movimiento, imagen de la Iglesia en camino»
Terminamos el año litúrgico con la solemnidad de Cristo Rey, y Gerardo Melgar nos recuerda a este respecto que Cristo quiere reinar en nuestros corazones por medio de su amor
En la solemnidad de Cristo Rey, Salvador Cristau Coll nos recuerda que Dios ha querido salvar al mundo, a cada uno de nosotros y por eso ha dado su vida en la cruz
El cardenal Osoro recuerda en su nueva carta semanal que el hombre «es posesión de Dios» y «su vida está directamente protegida por Él»
Luis Ángel de las Heras nos recuerda que la caridad fraterna nos implica a todos los cristianos, lejos de ser una práctica en que solo algunos se empeñan en nombre de todos
Terminamos el año litúrgico con la solemnidad de Cristo Rey y Luis Argüello nos recuerda que el significado de nuestra existencia es caminar hacia el cielo y vivir la vida eterna
En su escrito de esta semena Jesús Fernández profundiza en el trabajo que desarrolla el Centro Astorgano y Leonés de Solidaridad en la diócesis
Ante la próxima festividad de Cristo Rey, Julián Ruiz Martorell nos recuerda que «lejos de Jesucristo, todo es efímero, inconsistente, volátil, pasajero»
De cara a la próxima festividad de Cristo Rey, Jesús Pulido nos recuerda que «Jesús mismo pidió a sus discípulos más cercanos que compartieran con él su dolor y su pena»
En su carta semanal, Jesús Sanz lamenta que nos encontramos ante proyecto cultural, político y antropológico que pretende transformar la verdad humana
La jornada de mañana es una invitación a todos los católicos del mundo para que reflexionen, recen y se comprometan a amar a los pobres y a procurar erradicar la pobreza
Agustín Cortés Soriano nos recuerda en su escrito de hoy que el cristiano tiene una visión distinta de la vida y no se define por actitudes psicológicas
La nueva edición ayudará mucho a hacer realidad lo que Benedicto XVI afirmaba sobre la relación entre el arte de celebrar y la participación activa de los fieles
Joan Planellas dedica su carta pastoral de esta semana a la Jornada Mundial por los Pobres, que la Iglesia celebra hoy
José Manuel Lorca Planes explica que aunque el evangelio no utilice palabras fáciles, Jesús no quiere infundirnos miedo, sino esperanza serena
César Franco nos recuerda esta semana que la verdadera revelación del género apocalíptico es que el que tiene la última palabra sobre sobre la vida y la muerte es Dios
Fernando García Cadiñanos reflexiona en su escrito acerca de la Jornada Mundial de los Pobres, que celebramos este domingo
Ante la «injusta» ley de la eutanasia, Casimiro López Llorente reclama una buena legislación y aplicación de los cuidados paliativos