tras las protestas en la vuelta

El presidente Pedro Sánchez pide que Israel no participe en ninguna competición deportiva internacional

"Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más", ha indicado.

El presidente Pedro Sánchez, acompañado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona

Diego Radames

El presidente Pedro Sánchez, acompañado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado de manera "clara y rotunda" que hasta que no cese la "barbarie" ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más.

Una afirmación que ha hecho durante su intervención en el Congreso en la reunión de los grupos parlamentarios socialistas después de que este domingo se tuviera que suspender la etapa final de la Vuelta Ciclista por las protestas propalestinas y en contra del "genocidio" israelí en Gaza.

Según Sánchez, cree que este sentir lo comparte una inmensa mayoría de los ciudadanos, independientemente de lo que voten: "Da igual porque están en el sentido común, están en el en la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional, que está siendo menoscabado por Rusia y por y por Israel".

El debate abierto con la Vuelta Ciclista debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo, como ya está ocurriendo -ha señalado Sánchez- al insistir en que Israel no debe utilizar cualquier plataforma internacional para "blanquear su presencia".

En este sentido, ha señalado que las organizaciones deportivas deberían plantearse si Israel debe seguir participando en competiciones internacionales, preguntándose por qué se expulsó a Rusia tras invadir Ucrania y no se hizo lo mismo con Israel después de la invasión de Gaza.

Se trata de una posición parecida a la que Sánchez planteó en mayo pasado ante la celebración del Festival de Eurovisión al defender que Israel fuera apartado del certamen musical, como se hizo con Rusia, y de otros eventos similares.

Otra de las cosas en la que el presidente ha puesto el acento es en que España hacía años que no utilizaba su peso "para hacer lo correcto" y ha subrayado que para practicar el "seguidismo" no hace falta tener una política exterior fuerte.

Contar con una "voz propia" en el plano internacional, ha recalcado, solo sirve "cuando te atreves a usarla para defender algo en lo que crees", recordando que España si bien está en la práctica totalidad de los consensos internacionales, algunas veces discrepa, como cuando quisieron imponerle un gasto militar "innecesario" e incompatible con su gasto social (...) o quieren que "toleremos las atrocidades de Netanyahu en Gaza".

"Decían que estábamos solos y resulta que estamos siendo los primeros", ha dicho Sánchez a los parlamentarios socialistas al asegurar que lo correcto es estar del lado de las víctimas, de los agredidos y no de los agresores y haciéndose eco de las palabras del ex primer ministro francés Dominique de Villepin: "España es hoy quien salva el honor de Europa".

Lo que dijo exactamente el ex primer ministro francés el pasado día 11 sobre la situación en Gaza fue: "Es España quien salva el honor de Europa, no Francia. Creo que Francia no está en su sitio, España ya ha reconocido al Estado palestino".

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking