TIEMPO DE JUEGO
Pedro Martín, experto arbitral de Tiempo de Juego, señala la diferencia entre las expulsiones de Huijsen y Vivian: "Si ves el fútbol con orejeras..."
El árbitro de Tiempo de Juego desgrana la diferencia entre aplicar el reglamento sin contexto y comprender la naturaleza del juego en una acción que ha generado debate

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El encuentro de este sábado entre el Valencia y el Athletic, que se ha disputado en Mestalla, ha dejado una jugada para el debate que ha analizado Pedro Martín en Tiempo de Juego, centrada en si una falta era merecedora de tarjeta roja o amarilla.
expulsión a vivian
En el minuto 57 del encuentro, el defensa internacional español Dani Vivian fue expulsado por derribar al jugador local Baptiste Santamaria en una acción similar por la que fue expulsado el central del Real Madrid Dean Huijsen en la pasada jornada en San Sebastián ante la Real Sociedad. El jugador del Valencia pretendía encarar la portería de Unai Simón cuando fue derribado por el central.
En un primer momento, el colegiado Ortiz Arias mostró la amarilla a Vivian, pero minutos después fue llamado desde el VAR - Valentín Pizarro Gómez estaba al frente de esta herramienta - , y tras revisar la jugada en el monitor, decidió expulsar al central del Athletic.

Imagen del VAR de la polémica expulsión de Dani Vivian en el Valencia-Athletic
la opinión de pedro martín
El analista arbitral ha sido claro al exponer las dos perspectivas. "Si ves el fútbol con orejeras, es decir, sin entender lo que está pasando es roja", ha afirmado, mientras que "si entiendes el fútbol como un deporte natural, es amarilla".
comparación de huijsen
La clave, según Pedro Martín, radica en la intencionalidad del defensor. Para ilustrarlo, ha diferenciado la acción de la de "Huijsen, que quiere derribar a Oyarzábal".

Agarrón de Huijsen a Ayarzabal
En la jugada que nos ocupa, ha descrito la situación como una "pugna por la pelota entre Vivian y Santamaría", donde el derribo es una consecuencia posible de la disputa, pero no el objetivo. "No se puede castigar con roja una acción en la que tú no tienes la intención de derribar para evitar un gol", ha sentenciado.
Pedro Martín ha reconocido que la falta es sancionable, pero el color de la tarjeta depende del criterio.
La expulsión se justificaría solo desde una óptica puramente reglamentaria, "porque está en una posición adelantada, con ventaja y si supera al defensa, puede ser una ocasión de gol".
Sin embargo, insiste en que comprender la naturaleza de la disputa por el balón es lo que debería llevar al árbitro a optar por la amonestación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.