TIEMPO DE JUEGO
Pedro Martín, analista arbitral de Tiempo de Juego, sobre el colegiado Martínez Munuera y los agarrones tras el Rayo-Real Madrid: "Hemos insistido muchas veces"
Desde el madridismo protestan unos agarrones a Bellingham y a Mbappé que hubieran podido ser penaltis a favor de los merengues.

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:12 min escucha
El Rayo Vallecano cortó la racha de cuatro triunfos consecutivos en LaLiga en Primera División del Real Madrid, que por cuarta temporada consecutiva es incapaz de ganar en Vallecas, estadio en el que nunca, en 48 años del enfrentamiento, se había quedado sin marcar un tanto.
El Rayo no acusó el cansancio tras jugar competición europea el jueves, con dos días menos de descanso que el Real Madrid. Los porteros Augusto Batalla y Thibaut Courtois fueron decisivos en la primera parte, en dos paradas a Vinícius y Ratiu.
En la segunda parte, el portero rayista sacó dos disparos de Jude Bellingham y Fede Valverde, de un Real Madrid sin contundencia ofensiva. Jorge de Frutos y Álvaro Gacía perdonaron las acciones de mayor peligro del Rayo.

Xabi Alonso saluda a Iñigo Pérez tras el Rayo-Real Madrid
agarrones
Desde el Real Madrid se pidieron tres penaltis por sendos agarrones, uno a Bellingham en la primera parte, y otros dos a Mbappé en el segundo tiempo.
En todos ellos, el protagonista del Rayo fue el mismo, Pep Chavarría. En ningún caso el colegiado Martínez Munuera señaló la pena máxima, ni tampoco fue llamado desde el VAR por Figueroa Vázquez.

El agarrón de Chavarría a Bellingham en el Rayo-Real Madrid
el análisis de pedro martín
El especialista arbitral de Tiempo de Juego, Pedro Martín, a pregunta de Paco González al concluir el encuentro, puso un '6' a la labor del equipo arbitral durante el choque, pero hizo la siguiente reflexión sobre los agarrones: "Más o menos está correcto si nos olvidamos de los agarrones, que es una cosa que ya hemos insistido muchas veces que tiene mucho menos castigo que otras cosas que sí que analizan en el VAR".
DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER
'Tiempo de Juego' tiene su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.
Además, puedes seguir a Tiempo de Juego en Google Discover. El buscador de noticias permite seguir a Tiempo de Juego para que los oyentes puedan estar informados de la última hora de lo que ocurre en el deporte de España y de todo el mundo con tan solo un click desde su móvil. Pincha aquí para saber cómo configurar tu móvil y así poder ver los mejores análisis, entrevistas o comentarios de nuestros comunicadores más destacados.
También puedes ver en directo cómo retransmitimos los grandes partidos en nuestro canal de Youtube de Tiempo de Juego y ver el mejor análisis en el canal de El Partidazo de COPE, cada noche en directo, con Juanma Castaño.