El más pequeño en hacerlo
La increíble hazaña de Curazao: el minúsculo país, con solo 15 años de vida, que se ha metido en un Mundial sin jugadores nacidos en su territorio
Con apenas 155.000 habitantes ha conseguido la hazaña de meterse en la Copa del Mundo tras empatar (0-0) en Jamaica. Todos sus jugadores son nacidos en Europa.

Los integrantes de Curazao celebran su histórica clasificación para el Mundial 2026 de Fútbol.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La selección de Curazao se ha clasificado para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del próximo verano tras empatar 0-0 ante Jamaica en el último partido de clasificación, convirtiéndose en el país más pequeño del mundo por población que jamás haya alcanzado la fase final de la Copa del Mundo.
Un empate 0-0 en Jamaica fue suficiente para que Curazao terminara invicta en la cima del Grupo B de las eliminatorias de América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF). Así, el combinado caribeño se aseguró una plaza en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Una clasificación que logró sin su seleccionador, Dick Advocaat, que se perdió el partido tras viajar a su país, Holanda, por motivos familiares.
La del próximo verano será la primera participación mundialista en la historia del país. Una isla que tenía una población de 156.115 habitantes en enero, según la oficina nacional de estadística. Así, supera a Islandia, con unos 400.000 habitantes, que hasta ahora el país más pequeño en clasificarse para un Mundial, tras su participación en Rusia 2018.
Lo más curioso es que ninguno de los jugadores que han logrado la histórica clasificación ha nacido en el país y todos son de origen europeo. Esto se debe a que Curazao pertenecía hasta 2010 al Reino de Países Bajos y sus ciudadanos tienen pasaporte neerlandés. Por ello, muchos futbolistas con raíces en las islas y que no tienen la posibilidad de jugar para Holanda deciden optar por este pequeño territorio del Caribe que ha hecho historia y jugará un Mundial.