EL PARTIDAZO DE COPE

Vendeta Rosendall, aficionada de la selección de Curaçao y oyente de El Partidazo de COPE: "En las oficinas nadie trabaja hoy, todo es una fiesta"

Vendeta Rosendall, natural de la isla, explica en El Partidazo de COPE cómo su país vive las horas previas a un partido histórico que puede cambiarlo todo con su posible clasificación para el Mundial

Juanma Castaño charla con Vendeta Rosendall, aficionada de Curaçao y oyente de El Partidazo de COPE
00:00

Nacida en Curaçao y oyente del programa, Vendeta nos habla de la euforia con la que viven los nativos y habitantes del país el partido en que pueden clasificarse para el Mundial

Redacción Deportes

Publicado el

2 min lectura8:26 min escucha

La selección de Curaçao, una pequeña isla caribeña de apenas 155.000 habitantes, se enfrenta a un partido histórico contra Jamaica. La posibilidad de clasificarse para un Mundial ha paralizado al país, un territorio autónomo perteneciente al Reino de los Países Bajos con una identidad única. El programa 'El Partidazo de COPE', con Juanma Castaño, ha contactado con una aficionada para conocer de primera mano cómo se viven estos momentos.

Una voz desde el corazón de la isla

Vendeta Rosendall, natural de Curaçao pero residente en Barcelona desde hace 20 años, ha compartido su entusiasmo en los micrófonos de El Partidazo de COPE, del que es oyente. "Te estoy oyendo desde que estoy en España hace 20 años, te escucho todos los días", le confesó a Castaño. Aunque tiene pasaporte holandés y se siente aficionada de la selección española, su lealtad cambia si su isla natal hace historia: "Pero si Curaçao va al Mundial, soy para Curaçao".

Un paraíso multicultural con alma de fútbol

Vendeta ha descrito Curaçao como una isla donde la temperatura media es de 30 grados todo el año y sus playas son "muy bonitas". A pesar de ser una antigua colonia holandesa y tener el holandés como idioma oficial, la lengua local es el papiamento, "descendiente de los africanos" y con influencias del portugués. Esta mezcla se refleja en su gente, que, según aclaró, no son "rubitos como Kevin De Bruyne", sino "negros y mulatos".

La mayoría de los futbolistas de la selección no han nacido en la isla, sino que se han formado en Holanda o juegan en otras ligas europeas. "Algunos nacieron en Curaçao y después se fueron para Holanda a formarse en el tema del fútbol", ha explicado Vendeta, añadiendo que no todos tienen hueco en la potente selección neerlandesa.

La fiesta está asegurada

La isla entera está volcada con el partido. "Hoy, el mundo vistió de azul, con la bandera, y en las oficinas todo el mundo se pone de fiesta, no hay trabajo", relató Vendeta. La celebración es un hecho, y el país no se detiene ante la magnitud del evento. "Es algo histórico si ganamos", ha afirmado con rotundidad, destacando el carácter "muy fiestero" de sus compatriotas.

Para seguir el encuentro que se disputa en Jamaica, se ha instalado una pantalla gigante en una plaza para que la afición pueda enviar "la vibración de Curaçao a Centroamérica para dar ánimo a los jugadores". 

La entrevista también ha tenido momentos distendidos, como cuando Vendeta ha recordado su paso por el programa 'First Dates', donde no encontró el amor, en parte, por culpa de la distancia geográfica con su cita.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Tracking