eurocopa
La final de la Euro femenina bate récords de audiencia en televisión
Fue la emisión de fútbol femenino más vista de la historia, teniendo su minuto de oro en la tanda de penaltis a las 20:45 con el lanzamiento último de las inglesas

Las jugadoras españolas tras la final de la Eurocopa Femenina 2025
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La final de la Eurocopa femenina entre Inglaterra y España, celebrada este pasado domingo, ha marcado un hito histórico en la televisión, convirtiéndose en la emisión de fútbol femenino más vista hasta la fecha.
El momento más emotivo y dramático llegó durante la tanda de penaltis, cuando las jugadoras españolas perdieron la oportunidad de coronarse campeonas del torneo. Esta fase del partido logró captar la atención de 6.408.000 espectadores únicos, consolidándose como uno de los instantes deportivos más seguidos del año. La tensión y la emoción en el ambiente fueron palpables, y los aficionados se mantuvieron pegados a la pantalla hasta el último disparo.

La centrocampista española Alexia Putellas y la central Irene Paredes, tras la final de la Eurocopa Femenina 2025
Además, el llamado “minuto de oro” de la jornada se produjo a las 20:45 horas, justo cuando se lanzó el penalti decisivo que dio a las futbolistas inglesas el título europeo. En ese preciso instante, el programa de La 1 alcanzó una audiencia de 6.187.000 espectadores, un dato que subraya la magnitud del evento y su impacto en la sociedad.
Durante el tiempo reglamentario del encuentro, la media de espectadores fue de 4.134.000, con un 42 % de cuota de pantalla. Sin embargo, cuando el partido se extendió al tiempo extra, la audiencia creció considerablemente, llegando a los 5.263.000 espectadores de media y una cuota del 52,4 %, demostrando el interés sostenido por el desenlace del encuentro.

Las jugadoras de la selección de Inglaterra celebran su victoria en la final de la Eurocopa Femenina 2025
Este éxito sin precedentes pone de manifiesto la evolución y consolidación del fútbol femenino como un deporte de primer nivel, capaz de congregar a millones de personas y generar grandes emociones. La final de la Eurocopa no solo fue un espectáculo deportivo, sino también un símbolo del avance hacia la igualdad y el reconocimiento de las mujeres en el ámbito deportivo. Con estos datos, se reafirma la importancia de seguir promoviendo y apoyando el fútbol femenino para que siga creciendo y alcanzando nuevos hitos en el futuro cercano.