tiempo de juego
Carlos Verona, en COPE: "Los corredores del Israel son los primeros que no quieren ser parte de este problema"
El ciclista del equipo LIDL - TREK habló en Tiempo de Juego sobre la "no" finalización de LaVuelta en su etapa en Bilbao.

Entrevista a Carlos Verona
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
LaVuelta ciclista a España se ha visto de nuevo afectada por las protestas pro Palestina. En esta ocasión, la etapa transcurría por la ciudad de Bilbao. La carrera había salido a las 13.35 horas desde la explanada de San Mamés en Bilbao y cuando el pelotón circulaba, de manera neutralizada, por el Alto de Enekuri, minutos antes de las dos menos cuarto de la tarde, un grupo pequeño de personas se ha colocado en la carretera con una pancarta en la que se podía leer 'Destroy Israel' ('Destruye Israel') y con banderas de Palestina.

La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao.
Ante este clima, la organización ha tenido que detener la etapa "Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el sprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos"
la opinión de carlos verona
Uno de los ciclistas que se ha visto afectado por este incidente ha sido Carlos Verona, ciclista del equipo LIDL - TREK que se pasó por Tiempo de Juego para relatar todo lo ocurrido. Lo primero que contó fue el momento en el que se enteró que no podían finalizar la etapa en Bilbao: "Después del segundo paso por el vivero, nos ha dicho el director por radio que fuéramos directamente al autobús porque en la meta no se podía garantizar nuestra seguridad".
Acto seguido Heri Frade le preguntó sobre como deben estar viviendo todo esto los ciclistas del equipo Israel Tech y contestó de la siguiente manera: "Ellos están concentrados en la competición y son los primeros que no quieren ser parte de este problema, pero sin quererlo, directa o indirectamente, lo son".
Ya es el tercer día que LaVuelta se ve interrumpida por las protestas en contra de Israel y a favor de Palestina. Para Carlos, fue una lástima vivir de nuevo esta experiencia y dejó caer un deseo de cara al futuro: "Al final creo que hay que mantener el deporte de la manera más neutra posible. Sabemos que se trata de un conflicto muy importante a nivel mundial y que la gente tiene derecho a protestar, pero que sea de una manera pacífica. Lo único que queremos es un evento deportivo sin ninguna intervención política".
Y añadió para finalizar: "Hay que pasar página. En la vida hay días buenos y grises y precisamente el de hoy no será recordado como el mejor día del ciclismo. La UCI tiene que tomar cartas antes de que esto vaya a más y a partir de aquí, pues que se haga el ciclismo y LaVuelta".