La Oreja de Van Ghog: Abrázame - entrevista con XABI SAN MARTÍN

Los fans de La Oreja de Van Gogh nos han echado una mano en esta entrevista a Xabi San Martín, teclista del grupo. A través de nuestra cuenta de twitter @VersionesEncon1 nos han hecho llegar sus preguntas para los donostiarras. De otra manera probablemente no habríamos logrado el clima tan distendido y entretenido como el que conseguimos en esta charla con Xabi, que casi sin darse cuenta, nos ha contado muchas cosas. Curiosidades, detalles del nuevo álbum, sus impresiones sobre el presente de la banda...
Con su single "Abrázame" La Oreja de Van Gogh pone a rodar su último disco que verá la luz previsiblemente en agosto o septiembre.

ABRÁZAME
Si has tenido que pensar si me lo dabas al llegar
Ese beso nació muerto
Si a un centímetro de mí no se arrodilla tu corazón
Entonces no lo quiero

Y cada vez me cuesta más guardar la luna al despertar
Porque es de noche aquí en mi pecho
Nuestra estrella se cayó y nos partió la casa en dos
Camino del infierno

Abrázame, abrázame
Que el sol se va y hay que volver
Abrázame, que tengo miedo
A no volver, a no volver

Fue tan bonito imaginar que era posible caminar
Descalzos por el tiempo
La rutina me enseñó entre tus dedos un mechón
De lo que fue querernos

Si tengo cielo al que mirar y estas dos alas para volar
¿Por qué sigo en el suelo?
Será que pesa el corazón después de tanto, tanto dolor
Será porque te quiero

Abrázame, abrázame
Que el sol se va y hay que volver
Abrázame, que tengo miedo
A no volver, a no volver
Abrázame, abrázame
Que el sol se va y hay que volver
Abrázame, que tengo miedo
A no volver, a no volver

Con siete álbumes de estudio, cuatro recopilatorios y cinco en directo a sus espaldas, La ODVG suman ocho millones de ejemplares vendidos, lo que les convierte en el grupo nacional con mayor nivel de ventas del siglo XXI. Pero además han conseguido 50 discos de platino y oro, incontables números 1 y premios como el Grammy Latino, el MTV internacional, el MTV Latino, dos Ondas y dos Premios de la Música.


Leer más

Más de Versiones Encontradas

5.4 ESPECIAL: Los niños de EGB y Jimeno

Si eres de la generación EGB, este episodio es para ti. Montones de recuerdos escondidos tras el botón del play. Haz la prueba.

5.3 ABBA: The Winner Takes It All

Descubre "The winner Takes It All" de Abba, en sus mejores Versiones Encontradas.

5.2 Suzanne Vega: Tom's Diner

"Tom's Restaurant", el lugar en el que Suzanne Vega se inspiró para componer "Tom's Diner", se convierte en el escenario de "Versiones Encontradas".

5.1 IRENE CARA: Fame

Fame triunfó en los 80, en el cine y en la televisión. Y ahora abre la 5ª Temporada de "Versiones Encontradas"

Desde el Hotel Resort Spa Tos, especial verano con las versiones de "Gimme Hope Jo'anna", de Eddy Grant.

Terminamos la temporada desde la piscina del "Hotel Resort Spa Tos", repasando las Versiones Encontradas del clásico tema "Gimme Hope Jo´anna", de Eddy Grant. Y lo hacemos agradecidos por el seguimiento obtenido durante estos meses, como en años anteriores. A lo largo de nuestras cuatro temporadas, nos habéis hecho número 1 en la lista de podcast más escuchados en Spotify España, nos habéis incluido frecuentemente, con vuestras reproducciones, entre los 200 podcast musicales más escuchados en Apple Podcast en varios países. Ivoox nos reconoció como podcast revelación del año en 2019. Todo eso ha sido siempre una inyección de energía que nos ha ayudado a seguir intentando sorprenderte cada semana. Por eso, gracias.Y para despedir esta cuarta temporada, lo hemos hecho en nuestra línea, haciendo el pato en las instalaciones del ficticio Hotel Resort Spa Tos. Desde ahí, repasamos entre interrupciones, las Versiones Encontradas del tema "Gimme Hope Jo´anna" de Eddy Grant.Eddy Grant ( Edmond Montague Grant, 5 de marzo de 1948) , una estrella afrocaribeña a nivel mundial. Nació en Guyana, con nacionalidad también británica. Ha sido fundamental en la expansión del Reggae por todo el mundo.Es uno de los ´grandes´ de la música internacional. También destaca porque ha trabajado un estilo puramente caribeño, la 'soca', mezclado con ritmos africanos. Sus canciones, bien dentro de su banda ´The Equals´ o después en solitario, formarán parte de la historia musical pero dentro de mucho tiempo porque ahora aún es presente de manera activa desde su casa de Barbados. Sigue frecuentando su estudio Blue Wave, donde sigue grabando y produciendo y ayudando a jóvenes promesas del calypso o ringbang.En 1988 Eddy Grant compuso e interpretó esta canción que incluyó en su álbum "File Under Rock". Un tema reggae escrito durante el apartheid en Suráfrica. Fue prohibida por el gobierno surafricano, aunque eso no evitó que sus ciudadanos la conocieran.En la canción Jo´anna, hace referencia a Johannesburgo. Dame esperanzas Johannesburgo, sería, por tanto, el mensaje de la canción.Aunque no solo hace referencia a Johannesburgo, sino que incluye al gobierno que después acabo con el apartheid y a figuras como el arzobispo, Desmond Tutu, citado en la letra, que además ganó el premio nobel de la paz. También habla de Soweto, un barrio cercano a Johannesburgo, que sufría las consecuencias del apartheid."Gimme Hope Jo´anna" se convirtió en un himno y triunfó en el verano de 1988.Esperamos que disfrutes, con nosotros, del repaso a los covers de este tema.

Ver todos

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking