Estancias más espaciosas y modulares, cambian las prioridades en casa
La crisis sanitaria ha supuesto que las personas apuesten cada vez más por los materiales artesanales y el consumo responsable

Estancias más espaciosas y mosulares, cambian las prioridades en casa
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La pandemia ha cambiado muchas cosas y también la percepción de nuestra casa. El pasar más tiempo en ella ha hecho que veamos sus carencias y la necesidad de conseguir espacios mucho más cómodos, acogedores y adaptables.
¿Y cómo conseguirlo? Tarkett destaca cuatro tendencias que se convertirán en una verdadera inspiración en 2021 para buscar nuevas formas de adaptarse y evolucionar con espacios que se transformen fácilmente, desde una oficina a una sala de juegos o sala de estar:
ESPACIO Y MINIMALISMO
Cada vez más nos sentimos preocupados por el bienestar y por sentirnos cómodos y relajados en nuestras casas, ya que es el lugar donde estamos la mayor parte de nuestro día y donde tenemos que tener la posibilidad de trabajar y concentrarnos, pero también de descansar. Las nuevas tendencias apuestan por espacios despejados, ordenados y luminosos donde evadirnos de las preocupaciones del día a día y donde sentirnos seguros y acogidos. Colores en tonos suaves y neutros combinados con materiales sofisticados, líneas rectas contrapuestas con la redondez de las moquetas y pocos objetos decorativos, algo que hace que esta nueva tendencia cree espacios fácilmente transformables, para trabajar o relajarse, con un aspecto muy original.

ARTESANÍA Y ATEMPORALIDAD
Al pasar mucho más tiempo en casa se ha reavivado la pasión por lo artesanal y la conciencia por el planeta, por eso, conceptos como artesanía, atemporalidad, historia o autenticidad cobran gran importancia en las tendencias de hogar en 2021. El objetivo es fomentar una decoración moderna que nos traslade a mediados de siglo, con detalles de calidad y artesanales que recreen un interior sofisticado, lleno de historia y nostalgia. Y es que cada vez más, las personas apuestan por consumir de forma local, sobre todo artesanía, donde los defectos y las imperfecciones ya no son un problema. En este sentido Tarkett destaca líneas limpias y materiales nobles, como la madera, la piedra y la cerámica; materiales reconfortantes como la lana y el hilo; paredes y suelos con marcas o abolladuras y la combinación de colores como el azul océano y el gris piedra.

MATURALEZA Y EQUILIBRIO
Tras varios meses de limitaciones de movilidad, son muchos los que buscan espacios que les hagan sentir un vínculo con el medio ambiente, para dejarse llevar por el equilibrio y la armonía de la naturaleza y olvidarse de las preocupaciones diarias. Se prioriza el uso de materiales vírgenes como piedras, ladrillos en bruto, hormigones rugosos, plantas verdes o maderas sin tratar, combinados con una iluminación adecuada de luz natural a través de los techos o grandes ventanales y una paleta de colores suaves como rosa palo, beige o marrones arcillas o dorados mezclados con matices de verde hierba o bosque y gris pizarra, para crear estancias que inspiran sinceridad y fuerza. La búsqueda de lo natural y el aire libre ha hecho que los hogares se conviertan en un nido de materiales naturales que calman y protegen, ayudando a escapar de la rutina de los entornos urbanos. Por eso, esta nueva tendencia nos reconecta con la naturaleza y nos motiva a apostar por una nueva cultura de consumo más responsable.

ESPACIOS MODULARES
Esta nueva tendencia busca una nueva forma de divertirse a través de los colores, formas y objetos, así como una sensación de libertad que se consigue a través de espacios modulares y reconfigurables donde sentirse relajados y con energías para disfrutar de actividades, que ahora se hacen en casa, como jugar, escuchar música o hacer deporte. Esta tendencia se adentra en las casas para crear espacios multifuncionales y zonas de estar prácticas y creativas. De esta forma se libera la imaginación en el interior del hogar para entrar en un mundo multisensorial original cargado de optimismo y positividad donde encontramos espacios con una gama de colores primarios y formas simples que decoramos con materiales y muebles con colores llamativos (azul denim, verde, ámbar y rojo), llenos de modernidad y voluminosidad envueltos en plásticos y materiales metálicos.
