'Destino Roma: La generación de la esperanza' nos traslada al Jubileo de los Jóvenes
Pepe Melero y Ana Torres Fonseva presentan un programa que nos traslada a Roma para la cita que comienza este lunes

Destino Roma: La generación de la esperanza
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Pepe Melero y Ana Torres Fonseca son los anfitriones de "Destino Roma, la generación de la esperanza", un programa que te sumerge en la antesala del Jubileo de los Jóvenes. Este trascendental evento se celebra en la capital italiana, Roma, desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto. Miles de jóvenes de todas partes del mundo están ultimando los detalles y cerrando sus maletas, algunos incluso preparándose para viajes de 30 horas en autobús. La expectativa es palpable, con participantes como José, de 14 años, sintiendo emoción e inquietud ante la perspectiva de un "viaje así especial a Roma".
La preparación ha sido exhaustiva para muchos, incluyendo actividades como la organización de torneos de fútbol, la venta de dulces en la parroquia, o la venta de camisetas para financiar el viaje, todo mientras se lleva a cabo una profunda preparación espiritual en comunidad y oración personal. Este jubileo promete una semana llena de alegría, oración y encuentro, donde la esperanza es el eje central de toda la celebración,

El Papa preside el Jubileo de los jóvenes
El momento culminante y más esperado del Jubileo es el encuentro con el Papa León XIV en el campus de Tor Vergata. Las expectativas de los jóvenes son diversas y profundas: Rebeca y Alicia, dos primas de 17 años, desean "ver el Papa y pues tener un encuentro con Dios especial y diferente". Irene anhela sentir de verdad el mensaje de que "Cabemos todos, todos, todos" y que la Iglesia es su casa, expresando la necesidad de sentir que "yo le preocupo al Papa León".
Santi, un voluntario de la catástrofe de la Dana en Valencia, espera que el Papa centre su mensaje en "la esperanza como signo del amor de Dios", un mensaje crucial para quienes han sufrido. Rosa Parra, una religiosa cuya vida cambió en el Jubileo del año 2000, "ansía" el mensaje del Papa, considerándolo "la voluntad de Dios por medio de él". Alejandro, por su parte, siente "muchísima ilusión" de conocer al nuevo Pontífice y "escuchar alguna homilía suya". Este encuentro es percibido como "un grito a la esperanza" y una oportunidad para que los jóvenes sean "el presente de la iglesia", profundicen en su fe y descubran su propia misión.