
01:30H | 29 NOV 2024 | PONIENDO LAS CALLES
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de tecnología. El sábado 30 de noviembre el ChatGPT cumple dos años, y para ello charlamos con Enrique Dans, que es investigador, divulgador y autor del libro, ‘Viviendo el futuro’.
Leer más
- 30:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
07 OCT 2025 | Poniendo las Calles
COPE informa sobre la situación de Hamás, que rechaza el plan de Trump con matices y exige la liberación de milicianos por la masacre de 2023. Netanyahu muestra reticencias pero cumplirá, demandando la desmilitarización de Hamás y la liberación de rehenes. Israel cuenta con el apoyo de EE. UU. si Hamás no cede. Esto se debate en Sharm el-Sheikh, coincidiendo con el segundo aniversario del ataque terrorista en Israel. Se mencionan los casos legales de Koldo-Ábalos por pagos al PSOE y la defensa de la Fiscalía a Begoña Gómez. El tiempo se presenta tranquilo, con nieblas y aumento de nubes. Se relata la historia de Javi, de 8 años, con síndrome de Needam, cuya familia recauda 1.5M€ para su tratamiento, mientras la madre trabaja en campañas y su vida laboral. Los oyentes comparten experiencias de picaduras de insectos, desde escorpiones hasta erizos de mar. El tutorial de Álvaro no ha sido adivinado por los ponedores. Félix, panadero desde 1981, defiende el pan artesanal. Se escucha 'Los Piconeros' de Rocío Jurado. Se destaca la importancia del descanso con el 'Kit Ahora Ponedores'. Carlos Herrera celebra el cumpleaños de John Mellencamp.
- 59:00 MIN
07 OCT 2025 | Poniendo las Calles
La primera jornada de negociaciones en Egipto sobre el conflicto en Gaza concluye positivamente, a pesar del ataque de Hamás contra Israel, los bombardeos en curso en Gaza y el debate político español, donde Yolanda Díaz propone una conferencia de paz y sanciones contra Israel. En la crónica judicial, se investiga a Ábalos y Koldo por presuntos pagos irregulares y comunicación no transparente, con citaciones en los próximos días. La alta tasa de temporalidad (28%) en el sector público español, con trabajadores que piden contratos fijos, genera protestas ante el Congreso, esperando un informe de la UE sobre si la jurisprudencia del Supremo contradice las directivas europeas. El programa de COPE "Poniendo las Calles" analiza picaduras de animales (víboras, alacranes, sanguijuelas, garrapatas, pez araña) y sus tratamientos. También se debate sobre la importancia de escribir a mano, una actividad que activa más áreas cerebrales y mejora la memoria, según estudios científicos que llevan a su reintroducción en aulas en Finlandia y Madrid. El tiempo en España es estable, con brumas y temperaturas variadas.
- 60:00 MIN
07 OCT 2025 | Poniendo las Calles
El gobierno de Macron afronta una crisis en Francia con posturas políticas intransigentes; la oposición demanda elecciones y se debate la legitimidad presidencial. Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel. Las negociaciones por un alto el fuego y canje de rehenes avanzan, con mediación egipcia y el plan Trump. El gobierno español presenta en el Congreso un embargo de armas a Israel. En COPE, se analiza la película "Jumanji: Bienvenidos a la Jungla", destacando su trama, elenco y éxito. Vicente Vallés presenta su libro "La caza del ejecutor" y repasa su trayectoria, comentando la ética en política y el rol de los medios.
- 60:00 MIN
07 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Las negociaciones de paz en Oriente Medio arrancan, con la aceptación de Hamás al plan de Donald Trump. Egipto acoge las conversaciones indirectas entre Hamás y el gobierno de Israel, mientras la Casa Blanca busca un alto el fuego y la liberación de rehenes. Netanyahu advierte que no aceptará el plan sin la liberación de los secuestrados. Yolanda Díaz, por su parte, propone una conferencia de paz en Madrid, romper relaciones y sancionar a Israel. El Gobierno israelí califica de "perverso" que España relacione el 7 de octubre con el embargo de armas. En la Audiencia Nacional, peritos forenses analizan la inimputabilidad de Yassine Kanjâ, acusado de asesinar a un sacerdote. El cardiólogo José Abellán, en COPE, recomienda un mínimo de 5.000 pasos diarios y ejercicio de fuerza para la salud, enfatizando que "moverse es vida". También en COPE, se conoce la historia de Daniel Pulvet, campeón mundial de ajedrez para ciegos, quien aprendió a jugar con solo un 10% de visión. El programa "Vacaciones en paz" trae a niños saharauis a España, proporcionándoles un refugio temporal y asistencia, y fomenta la solidaridad entre pueblos. Finalmente, en Francia, el primer ministro Sébastien Lecornu dimite 24 horas después de anunciar su nuevo gobierno, en un bloqueo político. Los "Testigos de la Fe" de COPE abordan la evangelización a través de un festival de música cristiana.
- 60:00 MIN
07 OCT 2025 | Poniendo las Calles
COPE informa sobre Kilian Jornet, quien asciende 72 picos de más de 4200m en 31 días en EE. UU., recorriendo 4100km en bici y más de 1000km a pie. Suma un desnivel de 123,005m, un logro atribuido a su genética y preparación. Diseña su propia equipación. En cuanto al entrenamiento, se debate entre series por tiempo o por distancia: ambas son válidas; el tiempo es mejor al inicio de temporada y la distancia para la intensidad cerca de carreras. Sobre lesiones, la fascitis plantar requiere frío, masaje y estiramientos. Para perder peso sin afectar el entrenamiento, hay que moderar la alimentación. Se considera la dificultad de un Ironman. La fuerza se entrena antes o después de correr según el objetivo. España gana 10 medallas en los Mundiales Paralímpicos de la India; Allanah Davies se retira. Se relata el caso de una mujer picada por un escorpión en Alcorcón. Los síntomas son dolor intenso, inflamación y calor. Se recomienda calma, torniquete (en extremidades), frío y limpiar la zona (no succionar el veneno). La visita al hospital depende del caso, pero es crucial para niños o inmunodeprimidos. Los escorpiones autóctonos (Buthus occitanus) son comunes en zonas áridas de España. Otros animales venenosos incluyen víboras (requieren hospital), arañas, avispas y medusas. La picadura de pez araña es una excepción: se trata con calor. COPE actualiza la información y abre sus teléfonos a los oyentes.
- 30:00 MIN