
01:30H | 26 AGO 2025 | Poniendo las Calles
Resumen: El audio cubre varios temas relacionados con el deporte y el lenguaje. Se discute la importancia del ejercicio físico, especialmente el trabajo de pesas para la salud ósea y el rendimiento deportivo, y la necesidad de adaptar el entrenamiento a la edad. Se menciona la final de la Diamond League y el próximo Mundial de Atletismo en Tokio, destacando los estrictos criterios de selección para los atletas españoles y cómo algunos no logran clasificar a pesar de tener buenas marcas. Se subraya la creciente importancia de la salud mental en el deporte de élite, con la creación de un departamento específico en el Mundial de Tokio. Se elogia la destacada actuación de Marta García en una carrera reciente. En cuanto al entrenamiento, se presentan niveles de tiempo de referencia para corredores populares según edad y sexo, y se recomienda el uso de la comba como ejercicio. También se aborda el impacto de la altitud en el rendimiento de los atletas. La segunda parte se centra en el idioma español y la Real Academia Española (RAE). Se explica el proceso por el cual nuevas palabras y acepciones son incorporadas al diccionario, destacando que la RAE se basa en el uso popular y en la colaboración con otras academias. Finalmente, se habla sobre la ortografía, las nuevas tecnologías y el método "SIO" desarrollado por José Ramón Guinarte, que utiliza asociaciones visuales para mejorar la memorización de las reglas ortográficas, resaltando la importancia de una buena ortografía en la ...
Leer más
- 30:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
25 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio aborda varios temas de actualidad en España. **Incendios forestales:** Se discute la situación de los incendios activos en el norte del país, afectando principalmente Castilla y León, Asturias y Galicia. Se mencionan evacuaciones en León y la preocupación por la cercanía de los fuegos a zonas pobladas. Se destaca que España ha sufrido la quema de más de 403.000 hectáreas, el 40% de lo calcinado en Europa, siendo el peor año desde 1994. Las causas principales son la acción humana, el clima y el abandono rural. **Pronóstico del tiempo:** Se esperan lluvias y tormentas, incluso en zonas afectadas por incendios, con alerta amarilla en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. **Despoblación rural:** Se presenta el caso de Malpartida de Cáceres, un municipio que busca atraer a jóvenes para revertir la despoblación. Se detalla cómo muchos jóvenes abandonan los pueblos buscando oportunidades laborales o de estudio en ciudades, y la dificultad de encontrar vivienda asequible en el ámbito rural. La iniciativa "Vive en Malpartida" ha generado gran interés. **Escasez de farmacéuticos:** Existe una creciente dificultad para encontrar farmacéuticos dispuestos a trabajar en mostrador. Se atribuye a largas jornadas, mejores perspectivas en otros sectores (industria, investigación) y la falta de progresión salarial, ya que su sueldo está fijado por ley. Esto se suma al envejecimiento del personal y la necesidad de cubrir horarios extensos.
- 59:00 MIN
25 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio aborda varios temas. En primer lugar, se discuten los incendios forestales en España, destacando la magnitud de las hectáreas quemadas (más de 403.000 ha, la peor cifra desde 1994) y la alta probabilidad de que sean provocados. Se mencionan factores como la mano humana, el clima y el abandono de las zonas rurales. Se enfatiza la necesidad de un cambio de modelo económico y social, no solo climático. En la sección internacional, se informa sobre un ataque israelí en Saná, Yemen, con víctimas y la inminente ofensiva terrestre israelí en Gaza, donde la situación humanitaria es crítica. También se repasa brevemente la actualidad deportiva. Finalmente, el programa presenta una entrevista con Charo Rúa, pionera en emergencias aéreas en Galicia, quien se jubila tras 34 años de servicio, compartiendo sus experiencias en rescates. También se entrevista a Alfredo Corell, experto en inmunología, quien explica cómo fortalecer el sistema inmunitario a través de hábitos saludables y desmiente mitos. Corell también analiza la evolución del lenguaje juvenil, marcada por tecnicismos y anglicismos de videojuegos y redes sociales, destacando la necesidad de adaptación para la comprensión intergeneracional.
- 60:00 MIN
23 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio aborda varios temas. Primero, los **incendios forestales en España**, destacando las hectáreas calcinadas en la UE (mayoría en España), situaciones críticas en Asturias y Jarilla (Cáceres), y la mejora general por la bajada de temperaturas. Segundo, los **aranceles de EE.UU. a la UE**: se alcanzó un acuerdo escrito con aranceles del 15% a productos europeos, con algunas excepciones, pero no al vino. Tercero, la **hambruna en Gaza**: la ONU la declara oficialmente, responsabilizando a Israel (que lo niega y lo califica de mentira). Cuarto, **noticias deportivas** breves sobre fútbol (Barcelona), la Vuelta ciclista a España y MotoGP. Quinto, la **situación de la Iglesia de San Francisco de Sales** en Madrid, que necesita más de un millón de euros para reparaciones urgentes. Sexto, la **dificultad de desconexión durante las vacaciones**, con consejos para evitar el estrés y el síndrome post-vacacional, enfatizando la importancia de un descanso diario y no solo anual. Finalmente, se escuchan **mensajes de oyentes** de diversos sectores (policías, camioneros, taxistas, sanitarios, etc.) que agradecen la compañía del programa en sus jornadas laborales.
- 59:00 MIN
23 AGO 2025 | Poniendo las Calles
El audio informa sobre el control de un incendio de 17.000 hectáreas en Jarilla y la propuesta de Pedro Sánchez de un Pacto de Estado por el cambio climático. La ONU ha declarado hambruna en Gaza y el Papa Pío XIV hace un llamado global a la paz. En deportes, comienza la segunda jornada de LaLiga y se detallan partidos clave, además de eventos de motos y ciclismo. Una entrevista con el Dr. Juan José Rodríguez Sendín aborda el negacionismo científico, su impacto en la salud pública y el papel de las redes sociales en la difusión de bulos, destacando la importancia de la confianza médico-paciente y los riesgos en temas como vacunas y cambio climático. Finalmente, el Dr. Darío Fernández ofrece consejos prácticos para combatir el insomnio en verano, incluyendo el uso adecuado de aire acondicionado y ventiladores, hábitos alimenticios y remedios caseros. Se mencionan varias películas icónicas como "Grease", "Indiana Jones", "Interestelar", "Náufrago", "El jovencito Frankenstein" y "El Gran Dictador" como ejemplos de obras que impactan y entretienen.
- 60:00 MIN
23 AGO 2025 | Poniendo las Calles
La grabación cubre varios temas: incendios forestales en España, con daños a ecosistemas y fauna, cuya recuperación tardará décadas. Se esperan osos cerca de pueblos por falta de alimento. También se informa de una manifestación en Bilbao en apoyo a presos de ETA, que generó polémica. Se presenta "Skeleton ID", un software español que usa inteligencia artificial para identificar cuerpos no identificados, incluyendo restos humanos y víctimas de conflictos, colaborando con organismos internacionales. Además, la ingeniera española María Jesús Puerta ganó un concurso de la NASA con un diseño de reciclaje y economía circular para la luna. Finalmente, se menciona la mejora en la lucha contra los incendios gracias a la bajada de temperaturas.
- 60:00 MIN