Recibe una llamada en un pueblo de Valladolid y su decisión le hace acabar con la Policía local: "Cuando se paró"
En la noche del 17 de marzo del año 2024, una amiga de Javier le localizó para pedirle ayuda porque se había encontrado a un hombre tirado en una de las calles de Peñafiel

Carlos Moreno 'El Pulpo' cuenta la historia positiva de Javier, el enfermero de Peñafiel
Publicado el
3 min lectura
En la noche del 17 de marzo de 2024, Javier, enfermero y técnico de Protección Civil, se encontraba en su tiempo de descanso en Peñafiel, un pueblo vallisoletano con poco más de cinco mil habitantes. Lo que no sabía es que en cuestión de minutos su vida cambiaría por completo: recibiría una llamada que le llevaría a actuar junto a la Policía Local en una emergencia que pudo terminar en tragedia.
Una amiga suya le avisó por teléfono: había visto a un hombre inconsciente tirado en una calle del pueblo. Aunque no estaba de servicio, Javier no lo dudó. Salió corriendo hacia el lugar y, al llegar, comprobó que la Policía Local ya había colocado al hombre en posición lateral de seguridad. Tenía constantes vitales, pero su estado era crítico.
“Estuve intentando mantener esas constantes durante un tiempo, pero en el momento en que lo volvimos a girar, para volver a evaluarle, ahí fue cuando se paró. Y bueno, pues la RCP la tienes que iniciar cuanto antes”, explica el propio Javier.

El Castillo de Penafiel visto desde el pueblo.
Con sangre fría y profesionalidad, inició la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP). Lo hizo rápido y con la esperanza de evitar secuelas mayores. Según contó en el programa Poniendo las Calles de COPE, el hombre había sido víctima de una brutal paliza. Sin la intervención inmediata de Javier, las consecuencias podrían haber sido fatales.
Todo empezó con una llamada
La historia, que se ha viralizado tras su difusión en medios y redes sociales, tiene un componente de acción ciudadana espontánea. La decisión de su amiga de llamarle fue, según Javier, clave para el desenlace.
“Generalmente, la gente, cuando sabe que estás cerca o en el pueblo, pues te utiliza no como un recurso sanitario. Al final, si se encuentran con algo de este estilo, pues sí, habitualmente ellos saben que me pueden localizar rápido”, cuenta con humildad.
La historia tuvo un final feliz: el hombre sobrevivió, y la intervención conjunta de los servicios de emergencia del centro de salud de Peñafiel, que también acudieron rápidamente, contribuyó a ello. Médicos, enfermeros y técnicos se volcaron en la atención de la víctima. Pero fue la rápida actuación inicial de Javier la que marcó la diferencia.

Plaza del Mercado Viejo - Peñafiel
“Creo que, sin el trabajo en equipo de todos los miembros que acudieron a esa emergencia, el resultado no hubiera sido igual”, afirma Javier, insistiendo en el carácter colectivo del éxito.
Una historia que inspira
Este tipo de relatos demuestran que la solidaridad y la preparación profesional pueden cambiar el rumbo de los acontecimientos. Lo que comenzó como una simple llamada entre amigos terminó con una vida salvada y un reconocimiento institucional.
En un momento donde los actos de violencia callejera generan preocupación, historias como la de Javier y su entorno refuerzan la importancia de la formación en primeros auxilios y el valor de la implicación ciudadana.
Como dijo Carlos Moreno 'El Pulpo' en su programa: “Fíjate qué gran ejemplo: aquel hombre pudo salvar su vida gracias a toda una lección de acción ciudadana.”
Un recordatorio de que a veces, lo que marca la diferencia no es llevar uniforme, sino estar dispuesto a actuar cuando otros más lo necesitan.