El pueblo medieval de Soria en el que perderte en sus calles con un castillo de película: a dos horas de Madrid

Recomiendan el bar en la parte alta de Caracena, con "tortillas, torreznos de muerte, morcilla tremenda y bocatas de jamón que se te caen las lágrimas"

Castillo de Caracena, provincia de Soria
00:00
Poniendo las Calles

Bea Calderón conoce los pueblos que tienen premio según el experto en viajes y gastronomía, Pedro Madera

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

En el corazón de la Soria meridional, alejado de las rutas turísticas más transitadas, se esconde Caracena, un pueblo medieval que parece detenido en el tiempo. Situado a poco más de dos horas de Madrid, este pequeño municipio declarado Conjunto Histórico es un destino ideal para quienes buscan perderse en calles empedradas, respirar historia en cada esquina y dejarse sorprender por un castillo que parece sacado de una superproducción de Hollywood.

“Estamos a más de mil metros de altitud, en las estribaciones de la sierra de la Pelada y del pico del Grado”, explicaba recientemente el periodista especializado en viajes Pedro Madera, en una de sus crónicas radiofónicas para Poniendo las Calles. Desde lo alto de Caracena, las vistas al Barranco de los Pilones o el cañón de Caracena resultan sobrecogedoras, una postal natural que convierte cualquier paseo en una experiencia sensorial.

En la Soria menos conocida

Pero si hay algo que atrapa al visitante, es sin duda su castillo del siglo XII. Con su torre del homenaje, almenas y robustos muros defensivos, remite a esos juegos de construcción de la infancia que trataban de imitar la épica medieval. Un castillo de los que “parecen de Exin Castillos”, como decía Madera entre risas nostálgicas. Muy cerca, la iglesia románica de Santa María de Caracena, joya del siglo XII, aporta otro nivel de encanto y profundidad histórica, con sus capiteles y arquivoltas que son, en palabras de los expertos, “una lección de arte en vivo”.

Calle San Pedro. Caracena, Soria

Alamy Stock Photo

Calle San Pedro. Caracena, Soria

Si la piedra y la historia construyen el alma de Caracena, su verdadero corazón late en lo alto del pueblo, donde un bar sencillo pero imprescindible se ha convertido en punto de encuentro y refugio para visitantes y vecinos. “Por supuesto que hay tortillas, hay unos torreznos de muerte, una morcilla tremenda y unos bocatas de jamón que se te caen las lágrimas”, resume Pedro Madera con entusiasmo, defendiendo lo esencial: la buena comida, sin artificios, servida con cariño.

Sabor a tradición

Este bar, abierto todos los días, no solo alimenta el cuerpo sino también el alma de una localidad que resiste con fuerza el abandono que asola a muchas zonas de la llamada España vaciada. Como sucede en otros rincones rurales, el bar es mucho más que un lugar para comer. Es el centro de la vida social, donde se intercambian noticias, se planifican las siembras o se discute el próximo arreglo del tejado de la iglesia. “Son el verdadero punto de encuentro”, subrayaba Madera, que ve en estos pequeños locales auténticos motores de resistencia cultural.

En un país donde a menudo el patrimonio monumental queda relegado por la saturación de destinos, Caracena representa un recordatorio de que la belleza y la historia no siempre están señalizadas en grandes carteles. Aquí no hay colas, ni selfies masivos, ni menús turísticos plastificados. Solo calles silenciosas, arquitectura románica intacta y paisajes que cortan la respiración.

Quizá por eso, como decía Bea Calderón en su charla radiofónica, "¿qué no hubieran montado ahí los americanos si tuvieran dos iglesias románicas como estas?". Y es que Caracena es uno de esos lugares donde lo extraordinario parece cotidiano, porque tenemos tanto patrimonio que a veces olvidamos que lo realmente valioso está más cerca de lo que pensamos.

Pueblo de Caracena, Soria

Alamy Stock Photo

Pueblo de Caracena, Soria

¿Buscas un plan de fin de semana diferente? Marca en el GPS este nombre: Caracena. Déjate llevar por sus callejuelas, contempla su castillo de película y tómate un bocadillo de jamón con vistas al pasado. Porque viajar, al fin y al cabo, es también redescubrir lo nuestro.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking