Un profesor estadounidense de inglés lleva 30 años aquí y asegura la clave para hablar bien: "Lo más importante"
Drew Crosby es un norteamericano con una larga trayectoria en la enseñanza en el país y da la clave para aprender más rápidamente

Carlos Moreno 'El Pulpo' charla con Drew Crosby, profesor de inglés estadounidense, Raquel Fernández, directora del máster de enseñanza de inglés como lengua extranjera de la universidad de Alcalá, y Charly Londono, experto en enseñanza de inglés, sobre cómo hablamos inglés en España
Publicado el
4 min lectura22:26 min escucha
En un mundo cada vez más interconectado, el inglés se ha consolidado como la lengua global por excelencia. No solo es la lengua de los negocios y la tecnología, sino también la herramienta principal para acceder a información, educación y oportunidades laborales. En España, a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años para mejorar el nivel de inglés, todavía queda mucho camino por recorrer. Este es el contexto en el que Drew Crosby, un profesor estadounidense que lleva tres décadas enseñando inglés en nuestro país, ofrece una visión fresca y reveladora sobre cómo los españoles pueden mejorar su dominio del idioma.
En Poniendo las Calles, Crosby compartió su experiencia y dio la clave para aprender inglés más rápido y de manera más efectiva: la comprensión auditiva. A lo largo de los años, ha observado que, aunque la gramática y el vocabulario son importantes, es la capacidad de entender y utilizar el inglés en contextos naturales lo que realmente marca la diferencia.
A diferencia de otros enfoques más centrados en el estudio académico y la memorización, Crosby subraya que la verdadera habilidad para hablar un idioma radica en comprender cómo suena y se usa de manera auténtica en la vida diaria. Según él, uno de los mayores obstáculos que enfrentan los españoles en su aprendizaje del inglés es la desconexión entre lo que se enseña en clase y lo que se escucha y se habla en la vida cotidiana. "Lo más importante es la comprensión auditiva", señaló Crosby durante la entrevista, al enfatizar que entender el idioma en su forma más natural es crucial para poder hablarlo correctamente.

Un profesor nativo explica las causas del bajo nivel de inglés de algunos alumnos
Este aspecto de la comprensión auditiva va más allá de entender palabras o frases de manera aislada; implica captar los matices, el ritmo y las expresiones coloquiales que caracterizan al inglés hablado por nativos. Para lograr esto, Crosby aconseja una inmersión constante en el idioma, algo que los jóvenes españoles están haciendo cada vez más a través de medios como series de televisión, podcasts, videojuegos y YouTube.
El poder de los medios digitales
La exposición a contenido en inglés a través de plataformas digitales ha cambiado la forma en que los estudiantes aprenden el idioma. En palabras de Crosby, "la gente joven recurre más a estos medios para practicar en inglés, y la variedad es infinita". Este acceso constante a material en inglés permite a los estudiantes familiarizarse con el idioma tal y como se habla en situaciones cotidianas, lo que les ayuda a mejorar su comprensión auditiva y a adquirir un inglés más fluido y auténtico.
Al ver series, películas o escuchar podcasts en inglés, los estudiantes no solo aprenden vocabulario nuevo, sino que también se exponen a diferentes acentos, giros idiomáticos y expresiones que no siempre se enseñan en los libros de texto. Esta inmersión digital, que permite una práctica más orgánica y realista, es, según Crosby, una de las maneras más efectivas para dominar el inglés.
A pesar de la creciente popularidad de los recursos digitales, el nivel de inglés en España sigue siendo preocupante, como señaló el informe de una de las principales escuelas de formación mundial citado en el programa. En dicho informe, España aparece con un nivel medio de inglés, muy por debajo de otros países europeos como los Países Bajos o, curiosamente, Portugal.

Un dato curioso es que en Portugal, donde el inglés tiene un nivel de competencia más alto, las películas no se doblan, lo que obliga a los jóvenes a escuchar y familiarizarse con el idioma original. "Quizás sea una estrategia que debería seguir España", reflexionó Carlos Moreno 'El Pulpo', en alusión a este enfoque que podría contribuir a una mejora en la comprensión del inglés.
La clave para hablar bien
El dominio del inglés se ha convertido en una necesidad imprescindible en el mundo actual. Drew Crosby, con más de 30 años de experiencia en la enseñanza del idioma en España, ha dejado claro que la clave para aprender inglés más rápido y de manera más efectiva no radica solo en la gramática, sino en la comprensión auditiva.
La exposición constante al idioma a través de series, películas, podcasts y otros medios digitales es fundamental para lograr una comprensión real del idioma y mejorar la fluidez en su uso diario. Con esta clave, los estudiantes españoles tienen a su alcance la oportunidad de superar las barreras del aprendizaje y hablar inglés con mayor facilidad.



