
Poniendo Las Calles (27 de septiembre) de 5 a 6h
Hablamos del nuevo disco de pedro guerra, también Alfonso García nos habla del motor y nos hacen reir el Grupo Risa.
Leer más
Más de Poniendo las Calles
01 NOV 2025 | Poniendo las Calles
Juez investiga la financiación del PSOE. El Gobierno utiliza la figura de Franco para cerrar una fundación y catalogar símbolos franquistas, en el 50 aniversario de la muerte del dictador y la restauración monárquica. El Rey Juan Carlos I no asiste a las celebraciones. España concede nacionalidad a brigadistas internacionales. El ministro de Asuntos Exteriores reconoce injusticias históricas con México. En deportes, Real Madrid se enfrenta a Valencia, Atlético a Sevilla, y Real Sociedad a Athletic de Bilbao. El Barcelona y el Baskonia ganan en baloncesto, y se disputan las semifinales del Masters de París. Se debate sobre los coches clásicos, con nuevas regulaciones (más de 30 años, conservados, no de uso diario, 96 días de circulación anual) que impulsan el sector económicamente, lamentando la ausencia de un museo nacional del automóvil. Rafael Ferrándiz, un bombero, se retira tras 41 años, destacando la vocación y lazos entre compañeros. COPE explora "La Churrería", en Valladolid y Ávila, destacada por la oveja churra, su gastronomía, y la vitalidad de sus pueblos como Campaspero, con jóvenes que regresan a poner en valor las tradiciones y la buena mesa local, como el lechazo o el pan artesano.
- 60:00 MIN
01 NOV 2025 | Poniendo las Calles
La noticia política del día es la posible financiación irregular del Partido Socialista (PSOE). El juez Leopoldo Puente investiga el origen de los pagos en efectivo, mientras el PSOE afirma cumplir la ley y el PP exige explicaciones. A nivel internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, cambiando su postura histórica. En deportes, el Getafe gana en La Liga, y se esperan partidos importantes. En baloncesto, el Barcelona y el Baskonia vencen en la Euroliga, y se disputan las semifinales del Masters de París en tenis. COPE rinde homenaje a Oti Cavadas ("Coco Trucker Girl"), una camionera referente fallecida a los 41 años. El Dr. Fernando Mora ofrece consejos para la toma de decisiones conscientes y la gestión del estrés, recomendando mover pies, manos y boca diariamente. Finalmente, la cantante Jessie J habla de su diagnóstico de cáncer de mama, concienciando sobre los chequeos médicos.
- 60:00 MIN
01 NOV 2025 | Poniendo las Calles
En el audio se debate sobre el boxeo, destacando figuras como Canelo Álvarez y la pasión por este deporte en México. Se menciona un combate histórico con 132.000 espectadores. El programa de COPE pasa a abordar el acoso escolar. El escritor Roberto Santiago presenta su novela 'El Círculo', que trata sobre el bullying. Él comparte una experiencia personal como testigo de un caso de acoso a los 14 años, y expresa la dificultad de actuar en ese momento. Se analiza cómo las víctimas a menudo sienten vergüenza y culpa, lo que les impide denunciar. Se critica la inacción de algunos centros educativos y la incredulidad inicial de los padres, tanto de las víctimas como de los acosadores. La novela explora el dilema moral de ser testigo y la importancia de que los adultos intervengan. Roberto Santiago subraya la responsabilidad de los padres en educar y establecer límites, especialmente en la era digital donde los jóvenes pierden la noción de la intimidad. Concluye con un llamado a la acción, instando a las víctimas y testigos a hablar con sus profesores o padres, o a llamar al número gratuito 900 018 018, resaltando que denunciar es la única forma de buscar una solución.
- 30:00 MIN
31 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Israel confirma la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás. En Londres, el Rey Carlos III inicia trámites para retirar títulos a su hermano Andrés tras el escándalo Epstein. El huracán Melissa agrava el colapso en Cuba, donde los apagones y la falta de recursos persisten. Pedro Sánchez comparece en el Senado, sin aclarar las sospechas sobre su partido y familia. Junts rompe con el Gobierno. Este viernes hay alerta amarilla por lluvias en el noroeste peninsular. Se debate sobre Halloween y el Día de Todos los Santos, destacando las tradiciones locales. La banda Bombay visita COPE, presenta "Llamas", un tema que celebra la vida y su tierra natal, Valencia. Se celebra el papel de la música como fuente de ánimo. Un oyente acierta el juego de la película "Uno de los nuestros".
- 59:00 MIN
31 OCT 2025 | Poniendo las Calles
La situación en Sudán se agrava, los rebeldes matan al menos a 460 personas en un hospital materno y miles de civiles huyen de las ejecuciones. Los rebeldes de las RSF toman El Fasher y la ONU advierte de genocidio. Israel confirma la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás. El Rey Carlos III inicia trámites para retirar los títulos al Príncipe Andrés. Pedro Sánchez comparece durante cinco horas en el Senado, donde el PSOE y el PP reivindican la victoria del debate. Sánchez reconoce haber recibido dinero, pero asegura que estaba justificado. Junts per Catalunya rompe con el Gobierno. La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, afirma que no se puede vivir eternamente de un presupuesto prorrogado. Se aborda el auge de Halloween frente al Día de Todos los Santos en COPE. También se debate sobre canciones cuyas versiones han superado a sus originales, como "I Will Always Love You" (Whitney Houston sobre Dolly Parton), "Tainted Love" (Soft Cell sobre Gloria Jones), "Respect" (Aretha Franklin sobre Otis Redding), "All Along the Watchtower" (Jimi Hendrix sobre Bob Dylan), "Venus" (Bananarama sobre Shocking Blue), "Jardín de Rosas" (Duncan Dhu sobre Lynn Anderson) y "Eloise" (Tino Casal sobre Barry Ryan). Estas versiones se popularizan masivamente y algunas se convierten en himnos culturales.
- 60:00 MIN



