Poniendo las calles (23 de Octubre de 2019) de 5 a 6

Hoy hemos tenido nueva sesión de series con Zaida Picos. Y Alfonso García nos ha hablado sobre cómo se identifican a los buenos conductores.

Leer más

Más de Poniendo las Calles

13 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El presidente del Gobierno continúa con su estrategia de huir hacia adelante, buscando desviar la atención de los casos de corrupción que afectan a su entorno político y personal. En su intervención en el Congreso, donde debía dar explicaciones sobre estos casos, vuelve a invertir la lógica de la sesión, criticando la política autonómica del Partido Popular. Pedro Sánchez se esfuerza en desacreditar a los de Alberto Núñez Feijóo, en un intento por desviar el foco en una Cámara Baja donde ha perdido la mayoría.

- 59:00 MIN

13 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Los Reyes de España concluyen su visita de Estado a China, enfatizando la sólida amistad y firmando acuerdos de cooperación. La orquesta de zarzuela debuta en el país asiático. El juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, llega a su recta final. Él se declara inocente de filtrar un correo y el veredicto está pendiente. Negocios españoles pierden más de 2800 millones de euros anuales por robos, siendo la mitad de los autores reincidentes. Los artículos más robados incluyen alimentos, perfumes y productos tecnológicos. Carlos Moreno “El Pulpo” en COPE aborda el tema de la conservación de semillas. Emilio Medina, de 26 años, ha creado un banco de más de 1000 variedades de semillas ancestrales en Palencia, logrando germinar un tomate de 1916 y ganando premios en certámenes. Los oyentes comparten qué alimentos preservarían, como la uva para vino o el arroz para paella. El tiempo estará inestable en el oeste peninsular con lluvias persistentes, mientras que en el este y Baleares será más estable. En el ámbito tecnológico, José Ángel Cuadrado informa que cambiar contraseñas frecuentemente es contraproducente; se recomienda usar contraseñas largas y únicas, además de la verificación en dos pasos. Amazon lanzará ...

- 60:00 MIN

13 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El juicio al fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo llega a su fin hoy, con la presentación de los informes finales de la defensa y la acusación. Álvaro García Ortiz niega ser el responsable de la filtración del correo electrónico y enfrenta una posible pena de hasta seis años por revelación de secretos. Reitera su inocencia y lealtad a la Fiscalía, desmintiendo acusaciones de

- 60:00 MIN

13 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El caso Epstein vuelve a ser noticia por un correo electrónico de 2011 que vincula a Donald Trump con una de las víctimas, aunque la Casa Blanca defiende al expresidente y lo califica de distracción democrática. El juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, llega a su último día, donde presenta su informe final negando las acusaciones de filtración de correos. Se ultiman los preparativos navideños, con la presentación del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad y los ensayos de iluminación de las calles. En la sección de historias humanas de "Poniendo las Calles" en COPE, se destaca a Julia, una fotógrafa de 93 años que sigue trabajando con pasión y vitalidad junto a su hijo. Pedro Madera propone diversas rutas que combinan deporte y gastronomía, como una ruta "gastro-gravel" en Soria o una excursión por los Picos de Europa, siempre con una buena recompensa culinaria final. También sugiere explorar la costa gallega en kayak, visitando pueblos y disfrutando de la gastronomía local. Por otro lado, el programa analiza la irrupción de políticos como Félix Bolaños, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en TikTok. Cada uno busca acercarse a los jóvenes con diferentes enfoques: Bolaños con humor, Sánchez con ...

- 60:00 MIN

13 NOV 2025 | Poniendo las Calles

El Partidazo de COPE y Poniendo las Calles informan sobre diversos temas. Se destaca la existencia de un banco mundial de semillas en Noruega, conocido como la "bóveda del fin del mundo", que resguarda alimentos ante posibles catástrofes. Lucía de la Rosa y Luis Guasch del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria explican el proceso de conservación. En España, Emilio, un joven de 26 años de Palencia, ha creado su propio banco de semillas, recuperando y cultivando variedades ancestrales como un tomate de 1916. Emilio, quien también es bombero forestal, dedica su tiempo a la agricultura por pasión, desarrollando nuevas variedades como "La Perla Alcazareña" y ganando numerosos concursos. Subraya la importancia de la conservación de semillas autóctonas, adaptadas a climas y terrenos específicos, y colabora con otras personas y centros de investigación para mantener esta labor.

- 30:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking