
Poniendo las Calles (15/11/2023) - 05h
Poniendo las Calles hora completa de 5 a 6 con Carlos Moreno El Pulpo (15/11/2023) - 05h
Leer más
Más de Poniendo las Calles
05 SEP 2025 | Poniendo las Calles
El audio informa sobre varios temas de actualidad. Primero, la tensión entre Venezuela y EE. UU. se intensifica. Un destructor estadounidense que patrullaba costas venezolanas contra el narcotráfico fue sobrevolado por aviones rusos, lo que EE. UU. califica de "provocación". EE. UU. advierte a Venezuela que no obstaculice sus operaciones, tras un incidente previo donde un ataque de EE. UU. a un barco venezolano causó 11 muertes. En España, la confrontación política entre el gobierno y el PP ha escalado. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, no asistirá a la apertura del año judicial, criticando la situación institucional. La presencia del Fiscal General es calificada de "provocación" por algunos. También se reporta caos ferroviario por un fallo informático, causando retrasos significativos. El Ministro de Transportes atribuye incidentes a incendios y prevé más problemas por la coexistencia de trenes viejos y nuevos. El pronóstico del tiempo indica lluvias en el norte y tormentas en el noreste. En deportes, la selección española de fútbol ganó 3-0 a Bulgaria, mientras que la de baloncesto fue eliminada del EuroBasket. Finalmente, el audio introduce segmentos de un programa de radio que aborda diferencias generacionales, parodias de películas y la visita de Javier Adrados para hablar sobre Mecano y el significado de su canción "7 de septiembre". El programa cierra con la canción "Dancing Queen" de ABBA.
- 59:00 MIN
05 SEP 2025 | Poniendo las Calles
El audio resume la actualidad y rinde homenaje al Dúo Dinámico. En noticias, se destaca un **despliegue naval provocador de EE.UU. cerca de Venezuela**, con cazas armados sobrevolando la zona y advertencias contra la obstrucción de operaciones antinarcoterroristas. El **caso Koldo Ábalos Cerdán** revela discrepancias en pagos a políticos desde 2014, generando tensión judicial. Se informa sobre el **caos ferroviario** por una falla informática y la advertencia del ministro de Transportes sobre futuros incidentes. En deportes, España ganó en fútbol pero perdió en baloncesto. El programa rinde un emotivo homenaje a **Manuel de la Calva**, del Dúo Dinámico, fallecido el 26 de agosto a los 88 años. Se subraya su papel como pilar del pop español desde los años 60, junto a Ramón Arcusa. Fueron pioneros, creadores de himnos intergeneracionales y figuras culturales influyentes, con éxitos como "Quince Años Tiene Mi Amor" y "Resistiré". Su legado incluye una extensa obra musical y su capacidad para conectar con el público. Finalmente, se debate la preocupante **dependencia emocional de la inteligencia artificial (IA)**. Se exploran cómo la IA ofrece empatía y puede llenar vacíos afectivos, planteando riesgos al convertirse en un confidente, especialmente en casos de soledad. Se mencionan investigaciones por suicidios relacionados con la IA en EE.UU., y se advierte sobre la deshumanización de las relaciones y la pérdida de la noción de realidad al interactuar con estas tecnologías.
- 60:00 MIN
05 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Resumen de la información destacada en el audio: El audio aborda la tensión política en España, específicamente el rechazo de algunos vocales del Poder Judicial a la presencia del Fiscal General y del Ministro de Justicia en un acto, abogando por la separación de poderes. Se menciona la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en dicho acto, lo que ha provocado críticas por parte del Gobierno. También se informa sobre un día de caos ferroviario en España, con retrasos debido a fallos informáticos y problemas climáticos, a pesar de que el Ministro de Transportes defiende la red española. En noticias internacionales, se reporta que 26 países se han comprometido a desplegar tropas en Ucrania para garantizar un futuro acuerdo de paz. En deportes, la selección de fútbol ha ganado, mientras que la de baloncesto ha sido eliminada. Finalmente, el audio transiciona a segmentos de radio nocturnos, discutiendo temas como la relación entre padres y adolescentes, estrenos de cine y la importancia de la comunicación entre generaciones.
- 60:00 MIN
05 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Protestas contra la presencia de García Ortiz y Félix Bolaños. La UCO solicita detalles de pagos y donaciones de Santos Cerdán. Pedro Sánchez critica a jueces y Núñez Feijóo se ausenta de un acto. Caos ferroviario por fallo informático y comparecencia de Óscar Puente sobre el sistema de trenes. En la Cumbre de París, 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania. En Lisboa, 16 personas mueren en un accidente de funicular. En deportes, España gana en fútbol, pero es eliminada en baloncesto; Messi juega su último partido en Argentina. Se destaca el caso de Pablo García (Pablo Gárn), un influencer que deja su carrera para ser sacerdote. También se menciona un curioso campeonato de gritos de gaviota en Bélgica. Se exploran leyendas y misterios de Extremadura, incluyendo el Humanoide de Zafra, un avistamiento ovni en Trujillo, el fantasma del Caballero Negro en Granadilla, la leyenda de El Drago en Sierra de Dios Padre y una casa del miedo en Badajoz. Se explica el origen de la expresión "hacer buenas migas". El Rey Felipe VI asistirá a la apertura del año judicial.
- 60:00 MIN
05 SEP 2025 | Poniendo las Calles
El audio cubre una variedad de temas, comenzando con noticias deportivas. Se menciona la situación de los Clippers en la NBA, enfrentando posibles sanciones económicas, pérdida de selecciones de draft y la anulación del contrato de Kawhi Leonard. También se habla de la ceremonia del Salón de la Fama de la NBA y se discute una lista de los deportistas mejor pagados, destacando a Cristiano Ronaldo como el número uno, seguido por Stephen Curry y luego Messi. Posteriormente, el programa "Poniendo las Calles" introduce una conversación con Iñaki Ortega, autor del libro "Generación Z". Ortega describe a la Generación Z (nacidos entre 1996 y 2009) como aquellos cuya personalidad y socialización están intrínsecamente ligadas a internet desde una edad temprana. Explica sus características clave a través de las "tres Íes": 1. Impaciencia: Buscan respuestas y resultados de forma inmediata. 2. Irreverencia: Cuestionan las normas establecidas. 3. Incertidumbre: Viven en un mundo en constante cambio. Ortega también señala que la Generación Z tiende a tener hábitos de vida más saludables, aunque enfrentan problemas de adicción y salud mental. Finalmente, resalta la necesidad de que tanto las empresas como la Generación Z se adapten mutuamente para evitar conflictos laborales. Se cierra con una breve explicación de las diferentes generaciones (Z, Y, X, Baby Boomers, Silent Generation).
- 30:00 MIN