Los expertos en coches avisan: revisa esta parte antes de tus vacaciones, es la avería más frecuente en carretera
El parque de vehículos está muy envejecido, donde la media de edad se acerca a los 15 años y aumenta el número de llamadas de asistencia cada año

Carlos Moreno 'El Pulpo' conoce con Alfonso García 'Motorman' lo que hay que revisar antes de viajar con tu coche en vacaciones
Publicado el
3 min lectura
Con la llegada de los períodos vacacionales y los puentes festivos, miles de conductores en España aprovechan para realizar desplazamientos por carretera. Sin embargo, no todos tienen en cuenta que el estado de su vehículo puede determinar que ese viaje sea placentero o termine en una avería que arruine las vacaciones. Según expertos en el sector automovilístico, hay una parte fundamental que conviene revisar antes de iniciar cualquier trayecto largo, porque es la causa más común de averías en carretera.
Durante un programa reciente de Poniendo las Calles, Carlos Moreno ‘El Pulpo’ conversó con Alfonso García, conocido en el mundo del motor como ‘Motorman’, sobre las averías más frecuentes y cómo evitarlas. Alfonso señaló un dato preocupante: “nuestro parque de vehículos está muy envejecido, donde la media de edad se acerca a los 15 años”. Esta cifra, que evidencia la antigüedad media de los coches en España, influye directamente en el aumento de problemas mecánicos y eléctricos durante los desplazamientos.
Alfonso explicó que este envejecimiento no solo provoca más fallos, sino que también repercute en la cantidad de llamadas de asistencia en carretera, que crecen cada año. “Esto también da una idea de la falta de mantenimiento y cuidado de los conductores y usuarios”, añadió. Un vehículo con una revisión adecuada y un mantenimiento constante tiene muchas menos probabilidades de sufrir una avería inesperada.

Coche averiado con el capó abierto al costado de la carretera
Además, el contexto actual de subida de precios, como la reciente alza en los combustibles justo antes de Semana Santa, hace que muchos conductores eviten gastar en reparaciones preventivas. Pero esta economía a corto plazo puede resultar más costosa si el coche sufre una avería que podría haberse evitado con una simple revisión.
La batería, la protagonista de las averías en carretera
Al analizar las causas más frecuentes de asistencia en carretera, Alfonso García destacó un dato muy revelador: “La primera y más frecuente causa de averías es la batería. Casi la mitad de las asistencias en carretera se debe a problemas con la batería agotada o defectuosa.” Este dato procede de un informe anual del mayor club europeo de asistencia, ARC Europe, que analiza tendencias y causas de averías a nivel continental.
La batería, aunque a menudo se pasa por alto en las revisiones habituales, es un componente clave para el buen funcionamiento del vehículo, especialmente cuando está envejecida o deteriorada. Un fallo en la batería puede dejar inmovilizado al coche en medio de la carretera, generando un riesgo considerable para el conductor y los pasajeros.
A continuación, Alfonso indicó que otros problemas frecuentes están relacionados con el motor y los neumáticos, pero no sin antes señalar otro elemento importante: “No olvidemos cambiar el filtro del habitáculo, también conocido como filtro antipolen, porque aparte de aumentar el consumo de combustible, puede acarrear averías en el ventilador y aire acondicionado, así como malos olores y proliferación de bacterias y ácidos.”

Hombre arrancando un coche con cables puente al aire libre
Este consejo no solo mejora el confort durante el viaje, sino que también evita averías que pueden complicar el trayecto o generar gastos inesperados en reparaciones.
Mantén tu coche a punto antes de viajar
Para evitar sorpresas desagradables durante las vacaciones, los conductores deben poner especial atención en la revisión preventiva del vehículo, con especial énfasis en la batería y el mantenimiento general. En este sentido, la recomendación de los expertos es clara: “Revisa la batería, el motor y los neumáticos antes de salir a la carretera.”
Con un parque automovilístico cada vez más envejecido y una tendencia creciente en las llamadas de asistencia, la prudencia y el mantenimiento responsable son claves para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin contratiempos.