El suegro del español asesinado por Hamás pide 'acabar' con los terroristas para que no haya 'un nuevo 7 de octubre'

Daniel Garkovich, padre de Dafna, asesinada junto a Iván Illarramendi, relata en 'Mediodía COPE' el doble dolor de perder a su única hija a manos de quienes ella y su marido defendían

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

"Es un día triste para nosotros, es un aniversario más de toda la masacre, de todo el infierno que vivimos", le dice Daniel Garkovich a Pilar García de la Granja en 'Mediodía COPE'. Para Daniel y su mujer, que perdieron a su única hija, Dafna, y a su yerno, el español Iván Illarramendi, la única alternativa es "seguir adelante" pese a afrontar el futuro en soledad.

Una soledad que comenzaba hace dos años, el 7 de octubre de 2023. Iba a ser un sábado más. Iba a ser un día tranquilo para Iván y para Dafna. A él le encantaba cocinar. De hecho, no había dejado de preparar platos de su tierra del País Vasco, a pesar de estar a 5.000 km de distancia. El matrimonio vivía en un kibutz, que es una colonia fronteriza judía que todos los días trabajaba mano a mano con ciudadanos palestinos al suroeste de Israel, en la frontera con Gaza

Pero ese día se despertó sobresaltado. Desde las 6:30 de la mañana, los terroristas de Hamas estaban masacrando al pueblo israelí. 

Los terroristas de Hamas lanzaron esa mañana el peor ataque contra la comunidad judía desde el Holocausto. Ataque por tierra, mar y aire, lanzamientos de cohetes, pero también con milicianos asesinando a tiros, a golpes, apuñaladas, a machetes con palos, a cualquier persona que intentaba huir corriendo completamente indefensa. 

Iván y Dafna pudieron comunicarse con sus familias esa mañana. Les dijeron que estaban bien, pero que los terroristas de Hamas estaban atacando el kibutz donde ellos vivían. A las 10:40 terminaron los mensajes. Hamas había asesinado al matrimonio prendiendo fuego a su vivienda. La quemaron con ellos dentro. 

Iván Illarramendi era de Zarauz, de Guipúzcoa, su mujer era chilena. Iván fue uno de los dos españoles asesinados esa mañana en esa matanza que dejó 1.200 muertos. La otra española, te recuerdo, fue Maya Villalobo, que tenía 19 años

1.200 asesinados a los que hay que sumar los 251 secuestrados. Algunos todavía son rehenes dos años después de los terroristas

"No podemos echar atrás las manecillas del reloj"

"El infierno que vivimos ese día lo llevaremos dentro de nuestro corazón durante todas nuestras vidas, pero, por otro lado, no nos queda otra alternativa que seguir adelante porque no podemos echar atrás las manecillas del reloj y no nos queda otra alternativa que tratar de planear nuestras vidas, cómo sobreviviremos en un futuro más lejano, cuando estemos mayores, ya que Dafna e Iván eran nuestra única familia, no tenemos más familiares, hemos quedado solos y vamos a tener que ingeniárnoslas", cuenta Daniel, chileno de nacimiento y que lleva 20 años viviendo en Israel en Mediodía COPE.

¿Cómo cómo cómo se encaja Daniel una muerte así de violenta, inesperada? Y además entiendo que que Dafna y y Iván eh eran además unos unas personas comprometidas con la paz, con Palestina, con trabajar conjuntamente, ¿cómo se encaja un momento así?

Recuerda que la mayoría de los asesinados aquel sábado de hace dos años "era gente  comprometida con la paz. En los kibutzín todos le daban trabajo a los palestinos. Teníamos siempre un sentimiento de que a la gente hay que ayudarla. Ellos tratan de ganarse el pan de cada día, mejorar un poco la muy mala situación que tienen a causa de la administración del gobierno terrorista. Pero de todas formas a nosotros nos dolió doblemente. Primero por el hecho de los asesinatos y la destrucción que hubo y segundo porque era una causa la cual nosotros comprendíamos y defendíamos porque no tienen un país donde vivir, como nosotros recibimos nuestro país, Israel hace 70 años. Por eso nos dolió el doble, porque si hubiesen atacado en lugares, en otras zonas donde nadie quiere verlos o nadie quiere los toma en cuenta, hubiera sido distinto. Nos atacaron a nosotros y nos acribillaron a nosotros y eso nos duele doblemente".

 exigir que HamAs entregue sus armas y sacarlos de allí  

Y ¿cómo ve Daniel todo lo que ha ocurrido durante estos dos últimos años, cómo analiza la dirección del primer ministro Netanyahu, la destrucción de Gaza?

"Mira, yo lo único que te digo es lo siguiente: cualquier arreglo, cualquier negociación para que sea efectiva y para el bien de los palestinos y para el bien del pueblo de Israeltiene que incluir primeramente la liberación de todos los secuestrados vivos o muertos. Todos los rehenes vivos o muertos tienen que ser devueltos. Devueltos a Israel para que, los que están vivos, ayudarles a ver cómo van a pasar esto y a los muertos, para darles sepultura en Israel, para que sus familiares tengan una tumba donde irles a llorar". 

Para Daniel, Israel debe acabar con los terroristas de Hamas "si dejamos a los terroristas de Hamas en el mismo lugar o en la misma situación en que ellos están administrando nuevamente a eso y alimentando a los niños y a los jóvenes con sus ideologías extremistas, porque es lo que ha pasado, entonces, dentro de unos pocos años vamos a tener nuevamente un nuevo 7 de octubre. Hay que eliminar o exigir que Hamas entregue sus armas y sacarlos de allí.  No hay otra alternativa. Un terrorista no merece otra cosa que morir en manos del ejército israelí ".

Añade, que "hay que dejar a la gente que esté dispuesta a vivir en paz y tratar de que las naciones del mundo, las naciones de los países árabes pongan una administración provisional  hasta que ellos mismos estén preparados para administrarse a sí mismo, sobre guardando que tengan alimentación y que tengan cosas, que eso es lo que está pasando en este momento".

¿Entrar con el ejército era la única solución? Era la única manera. Estamos tratando con terroristas que están administrando, que tienen rehén a su mismo pueblo porque el que no hace lo que ellos deciden o no piensa como ellos piensan, sencillamente es eliminado allí también. Eso es algo que la prensa no habla, que no se comenta en el mundo, pero es así. Un gobierno así es un gobierno que extermina a los que no piensan como él, a sus mismos conciudadanos. Pienso que lo que ha pasado está justificado porque no hay forma de limpiar el terreno, no hay forma de sacar a los terroristas de allí, no hay forma de romper todas las instalaciones que ellos tenían bajo tierra y toda la estructura que ellos tenían en cuanto a la educación, educación terrorista que se le daba a los chicos o concienciación. Ellos enseñaban a los chicos: a los judíos hay que matarlos, hay que eliminarlos". 

El suegro de uno de los dos españoles que fueron asesinados por Hamas hace dos años subraya que "no justifico las muertes de inocentes, pero en toda guerra es así. Cada vida tiene el mismo valor. No interesa que sea vida palestina o otro tipo de vida, nosotros queremos que esto termine, queremos terminar el trabajo y queremos nuevamente que la paz vuelva a esta zona y no solamente a esta zona, sino a todo el Medio Oriente".  

Ante las numerosas manifestaciones en todo el mundo y, en España, contra Israel, Daniel hace un último llamamiento. "Pedirle al pueblo de España que comprenda y que no se deje llevar solamente por lo que les cuentan, sino que sepan la realidad de lo que ha pasado acá y que sepan el resultado de lo que va a ser. Cuando todo esto termine, va a ser un resultado muy bueno para todos, palestinos, israelíes y todo el Medio Oriente. No dejarse llevar por gente que los arenga para hacer manifestaciones propalestinas solamente sin escuchar al otro lado".