Seminaristas de toda España se calzan las botas de fútbol para jugar el torneo de la Copa Nacional de Seminarios en Burgos

Borja López y Antonio Rivas pertenecen al Seminario Diocesano San José y van a participar en el campeonato que se celebrará en la ciudad castellana hasta el 4 de septiembre

Borja López y Antonio Rivas, seminaristas en el Diocesano San José, Burgos
00:00

Copa Nacional de Seminario

Redacción Religión

Publicado el

3 min lectura

Cuando decimos que el fútbol en España es el deporte rey, es porque los datos lo avalan así: en 2024, había 4,31 millones de deportistas federados en nuestro país. De todos ellos, el fútbol acumulaba 1,26 millones de fichas.

Al fútbol juega todo el mundo, hay torneos cada fin de semana, ligas en cada pista municipal y la Iglesia también tiene la suya. Desde el día 1 de septiembre y hasta el  jueves 4 se celebra en Burgos 'La Copa Nacional de Seminarios', en la que participan chicos que se están preparando para ser sacerdotes.

"En 'Mediodía COPE' hemos tenido oportunidad de hablar junto a dos de estos seminaristas que van a participar en el torneo. Se trata de Borja López y Antonio Rivas, quienes tienen 26 años y están estudiando en el seminario diocesano de San José, en Burgos. 

Nos han contado de qué forma se han preparado para llevar a cabo este campeonato: "Los entrenamientos se han visto interrumpidos por las vacaciones de verano pero antes de eso nos preparamos para poder jugar bien el torneo. Además de ello, en el seminario combinamos una formación más intelectual en los estudios , formación humana, y también práctica pastoral en la parroquia", apuntaba Borja ante los micrófonos de 'Mediodía COPE'.

El equipo de Valencia junto al arzobispo Mons. Enrique Benavent, Copa Nacional 2023

Víctor Gutiérrez

El equipo de Valencia junto al arzobispo Mons. Enrique Benavent, Copa Nacional 2023

Además, la Copa Nacional de Seminarios, aunque se trata de un evento deportivo," es mucho más que fútbol", algo que también nos ha explicado Borja: "El fútbol tiene un componente relevante pero es una buena oportunidad para conocer a otros seminaristas y conocer otras realidades. A mí me enriquece en el sentido de que hay que organizarlo y trabajarlo y también estar atento a detalles que son importantes", añadía el futuro sacerdote burgalés.

Además, el responsable de la Subcomisión de la Conferencia Episcopal Española para los Seminarios es Florentino Pérez, y con él hemos tenido oportunidad de conocer cómo se va a organizar la competición: "Son siete las diócesis que participan en el torneo, y, esta vez participan más chicos que en las anteriores ediciones, tras Valencia y Ciudad Real".

Hemos recuperado la actividad pastoral y el trabajo con jóvenes"

Florentino Pérez sobre el aumento del número de vocaciones en los seminarios

Los seminarios están de enhorabuena, pues es la primera vez en siete años que aumenta el número de seminaristas en nuestro país, actualmente hay 1.036 y ello se debe a varios motivos, según nos ha explicado el propio Florentino: "Una razón crucial es que hemos superado el tiempo en el que nos sumió la pandemia, hemos recuperado la actividad pastoral y el trabajo con jóvenes y los resultados de esa pastoral juvenil están dando fruto. 

Por otra parte, también ha influido la celebración de la última JMJ en Lisboa, un evento extraordinario que ha hecho que muchos jóvenes hayan dado el paso y haya aflorado en sus corazones la decisión de entrar en los seminarios", incidía.

Florentino Pérez ha puntualizado que al considerarse creyente en Dios, es de los que creen que "Él siempre interfiere en la historia humana y por tanto la situación en la que nos veíamos hace años en la que había una tendencia a la baja, ha cambiado y está cambiando, tengo esperanza en que continúe así", finalizaba nuestro invitado.

Seminaristas jugando la primera edición del torneo de la Copa Nacional de Seminarios

Víctor Gutiérrez

Seminaristas jugando la primera edición del torneo de la Copa Nacional de Seminarios

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking