Recuperan una obra de teatro 400 años después en Valencia y alucinan con el resultado: "La pandemia"
El pasado 13 de agosto la Catedral de Valencia acogió una histórica representación para celebrar la fiesta de la Asunción de la Virgen María

Recuperan una obra de teatro 400 años después en Valencia para celebrar la Asunción de la Virgen
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El pasado 13 de agosto la Catedral de Valencia acogió la representación del “Misterio de la Asunción de la Mare de Déu” en el presbiterio de la Catedral por tratarse de la celebración esta misma semana de la solemnidad litúrgica de la Virgen. Se trata de un auto sacramental que llevaba sin escenificarse en la Seo desde hacía 400 años. Ha sido iniciativa del Grup de Mecha que tras años de trabajo y mucho estudio han logrado representarlo de la mejor forma posible.

En Mediodía COPE hemos charlado con dos de los artífices de esta representación. Francisco Cordellat es director escénico de este representación y nos ha contado que este es un encargo "que nos realizaron hace 5 años, antes de la pandemia". En ese momento, se puso en contacto con Carles Bori, el autor de la reinterpretación de la obra quien ha asegurado que ha sido "muy dificil porque tienes que coger la máxima información posible, mucha mucha información para luego confeccionar todo". El dramaturgo valenciano ha contado que el principal reto era "usar un lenguaje más actual para que la gente lo pueda comprender".
A parte de para hacer más entendible un misterio tan importante para Iglesia como es de la Asunción de la Virgen Madría, Cordellat ha explicado que el objetivo de Grup de Mecha es el de "promocionar y recuperar tradiciones religiosas valencianas".
Una tradición muy antigua
Es tradición representar este misterio desde principios del siglo XV, el día de la festividad pero hubo un momento en el que dejó de representarse por la disposición del Sínodo de 1631 que prohibía la lectura de textos poéticos y representaciones dramáticas en templos. La obra consta de seis escenas y posee acompañamiento musical e indumentaria de Enrique Marzal. Son 14 actores los que han llevado a cabo la representación de el Ángel, María y los 12 apóstoles. Todo esto ha sido posible gracias a la participación de historiadores, músicos, expertos en teatro e indumentaristas.
Un intenso diálogo
La actuación comenzó con la aparición del Ángel a María para después introducir al espectador en un recorrido en el que se da un: “intenso diálogo que nos han conducido a escenas en las que participan los apóstoles más próximos a María en aquellos momentos”, así lo indicaban los miembros de Grup de Mecha. La obra finalizó con la muerte y Asunción de María.