Herrera en Cope

09:00H | 11 NOV 2025 | Herrera en COPE

Carlos Herrera analiza la actualidad con la segunda parte del juicio al fiscal general, la imputación de Miguel Ángel Gallardo y la situación del Gobierno. Tres sesiones decisivas se practicarán para interrogar a Álvaro García Ortiz y al decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón. Sánchez ya emitió su sentencia en El País, declarando inocente. La defensa de García Ortiz es deficiente porque se ha contagiado por el discurso político. Un testigo importantísimo, el decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, ejercerá la acusación popular. Se critica la intromisión del presidente del Gobierno en la función juzgadora y su pretensión de presionar al tribunal. La incultura jurídica del presidente es conspicua. Un Gobierno sin presupuestos es un Gobierno que no gobierna, como un coche sin gasolina. Se debate la reforma del estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha. Esta reforma busca modernizar el estatuto y permitir al Gobierno regional promulgar decretos leyes en casos de extrema urgencia. El objetivo es defender la igualdad entre todos los españoles, evitando la fragmentación del sistema autonómico. Por la tarde, a las 19:00, se invita a disfrutar de un recorrido por la catedral de Toledo, que celebra su octavo ...

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 min

Más de Herrera en COPE

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

El juicio contra el Fiscal General del Estado se reanuda hoy en el Tribunal Supremo, centrado en la supuesta eliminación de datos de su teléfono. Este caso se entrelaza con el de "la fontanera de Ferraz", Leire Diez, de quien el Fiscal Stampa posee una grabación de tres horas, donde ella presuntamente intenta sobornarlo y manipular la defensa judicial en nombre del Partido Socialista. La Asociación de Fiscales califica de inaceptable la intervención del gobierno en asuntos judiciales. Mañana se esperan testimonios de la UCO sobre los datos eliminados. Otras noticias incluyen el crecimiento del ingreso español, la mitad del promedio de la OCDE, y la venta del Atlético de Madrid a Apollo Sport Capital. La tertulia debate estas tensiones judiciales y políticas, la figura del Fiscal General, las "cloacas del Estado" y las negociaciones del PP y Vox para el gobierno valenciano.

- 60:00 MIN

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

El juicio al Fiscal General del Estado se retoma en el Tribunal Supremo, tras la interferencia del Presidente Sánchez, quien declara la inocencia del acusado, generando un escándalo entre los fiscales. La problemática del narcotráfico se intensifica en España, con el uso de armamento de guerra y enfrentamientos violentos; los sindicatos policiales exigen más medios. En Estados Unidos, ocho senadores demócratas facilitan el fin del cierre del gobierno. El presidente Trump se reúne con el presidente sirio Assad para discutir el levantamiento de sanciones. La justicia francesa libera bajo fianza a Nicolas Sarkozy. La Copa del Rey celebra su sorteo. Se analiza el preocupante consumo de alcohol entre los jóvenes madrileños. La Comunidad de Madrid confina aves por gripe aviar y un instituto de Madrid enseña geografía e historia de forma innovadora. Un accidente laboral fatal ocurre en Arganda del Rey. Sectores como la automoción y la reparación de electrónicos no recuperan los niveles de empleo prepandemia.

- 60:00 MIN

11 NOV 2025 | Herrera en COPE

La Catedral de Toledo y el origen de la "Noche Toledana" marcan el inicio de la jornada. Nicolás Sarkozy es liberado de prisión en Francia, reavivando el debate sobre justicia y políticos. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta una petición de prisión y acusaciones de Pedro Sánchez de presionar al Supremo, con críticas de los fiscales. Los Reyes visitan China para impulsar la economía y el comercio, generando recelo europeo por la dependencia tecnológica. El gobierno español estudia regular el "sharenting" ante los riesgos para la privacidad de menores. La Iglesia rechaza acusaciones de abuso sexual contra el obispo de Cádiz y Ceuta. Aumenta la inquietud por el narcotráfico en España tras graves incidentes que revelan la peligrosidad y la falta de medios policiales. El caso de Leyre Díez, "la fontanera" del PSOE, prosigue con acusaciones de tráfico de influencias. Un activista cruza un alambre en Madrid por el cambio climático, mientras se examinan las tendencias de la Generación Z en perfumes y música, destacando el impacto de las redes sociales.

- 60:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

La policía en El Casar de Escalona (Toledo) desarticula un grupo de narcotraficantes, con un traficante muerto y tres heridos tras un tiroteo. El alcalde confirma la calma vecinal, mientras algunos residentes desconocen los hechos. La Fiscalía francesa pide la libertad bajo control judicial para Nicolas Sarkozy, con decisión a las 13:30. Sarkozy, condenado por financiación de campaña, niega haber pedido dinero a Gadaffi y elogia al personal penitenciario. El alto el fuego entre Israel y Hamás cumple un mes, mostrando fragilidad, a la espera de que Hamás entregue cuatro cuerpos de rehenes. El Ministerio de Sanidad gazatí reporta 242 palestinos muertos y las organizaciones internacionales denuncian el bloqueo de ayuda. Juan Fran Pérez Llorca, candidato a sustituir a Carlos Mazón, comparece en las Cortes Valencianas, confirmando conversaciones con la dirección nacional de su partido. Leo Messi sorprende al FC Barcelona con una visita al Camp Nou, expresando su deseo de regresar. La selección española inicia su concentración, y el Barcelona recorta puntos al Real Madrid. Fran, profesor de matemáticas, comparte su experiencia con el cáncer de mama masculino, una enfermedad poco frecuente que a menudo se diagnostica tarde. Se recupera ...

- 59:00 MIN

10 NOV 2025 | Herrera en COPE

España enfrenta una crisis sanitaria con la jubilación de uno de cada cuatro médicos en la próxima década y la fuga de talento por mejores condiciones laborales. Pedro Sánchez se aferra al cargo, rechazando elecciones y buscando agotar la legislatura hasta 2027, con el apoyo de posconvergentes para aprobar dos leyes. En la Comunidad Valenciana, PP y Vox negocian la formación de gobierno tras la dimisión de Carlos Mazón, con el 19 de noviembre como fecha límite y Vox exigiendo prioridades claras. A nivel global, el "reloj del Apocalipsis" marca 89 segundos para la medianoche, lo más cerca que nunca, debido a la amenaza nuclear y la tensión entre potencias, como las insinuaciones de Trump y Putin. Expertos debaten sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial y el declive de la hegemonía occidental, cuestionando el futuro del estado-nación. En deportes, el Barça recorta distancias al Real Madrid tras una jornada liguera.

- 60:00 MIN

Ver todos

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking