Los españoles serán mayoría: Quedan 3 semanas para la Jornada Mundial de la Juventud

Después de cuatro años, por fin, vuelve el encuentro de jóvenes católicos más importante del calendario

00:00

Los españoles serán mayoría: Quedan 3 semanas para la Jornada Mundial de la Juventud

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Por fin vuelve la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el encuentro de jóvenes católicos más importante del calendario, que se celebra cada tres años en una ciudad del mundo. En esta ocasión ha tenido que esperarse un año más por culpa del coronavirus, pero ya lo tenemos encima: quedan apenas 3 semanas para comience la cita de Lisboa 2023.

“Esta es la juventud del Papa” cantaban en la JMJ de Madrid 2011, en la explanada de Cuatro Vientos. ¿Te acuerdas? Este año, España es el país que más peregrinos envía a la JMJ, con casi 60.000 inscritos hasta el momento (de un total de 300.000). Pilar García Muñiz ha presentado en 'Mediodía COPE' a dos de ellos: Elena y Alejandro, de 24 y 25 años, un matrimonio joven que vive en Pamplona y que va a compartir su primera Jornada Mundial de la Juventud.

Ella es de Málaga y él de Pamplona. Se conocieron justo el verano antes de comenzar la universidad, en los Sanfermines de 2016. Después, estudiaron juntos en la Universidad de Navarra y allí comenzaron a salir. Para ellos, la JMJ es un evento muy especial, porque fue en la última edición, en Panamá 2019, donde Alejandro decidió pedirle matrimonio a Elena. Además, antes de la JMJ, aprovecharán para conocer Portugal junto a su grupo, en el que viajan con otras 100 personas. Entre ellos, el sacerdote que los casó. No va a ser la primera JMJ para ninguno de los dos, pero sí será la primera a la que vayan como casados. Alejandro ha ido a casi todas, pero Elena solo a la de Madrid en 2011, y era muy pequeña: tenía solo 12 años.

Desde Ciudad Real partirán 400 jóvenes

En el grupo de Alejandro y Elena, “Matata”, van 100 personas. En el de José Felipe, que es el delegado de Juventud de la diócesis de Ciudad Real, van 400. La mitad irán directamente a Lisboa y la otra mitad pasarán dos noches en la diócesis de Coimbra antes de ir a la capital. Los jóvenes llevan preparando este viaje todo el año y han conseguido los fondos necesarios para costearlo vendiendo “merchandising”, según nos cuenta José Felipe.

La mochila que recibirán los asistentes a Lisboa

"Los números de personas que asisten son significativos, pero refleja la ilusión y la inquiertud que están viviendo estos jóvenes para asistir a Lisboa y vivir la JMJ", así lo ha contado el director de la Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Española, Raúl Tinajero, en 'Mediodía COPE'. "A los peregrinos que lleguen el 31 de julio se les dará una mochila para que tengan ese signo de comunión como símbolo para que sepan que todos caminamos juntos".

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking