Lehebib Breica: “Los saharauis hemos quedado apátridas porque España se ha despojado de sus responsabilidades”
Pedro Sánchez viaja a Marruecos para simbolizar el inicio de una nueva etapa bilateral

Lehebib Breica: “Los saharauis hemos quedado apátridas porque España se ha despojado de sus responsabilidades”
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Pedro Sánchez viaja hoy a Marruecos para reunirse con el rey Mohamed VI para simbolizarán el inicio de una nueva etapa bilateral.Mucho tienen que ver con este encuentro el aval que hizo Sánchez a la propuesta de autonomía para el Sáhara que defiende Marruecos.
Pero lo de hoy no resulta fácil de digerir para los miles de refugiados que viven en el Sáhara Occidental, que hasta hace pocas décadas pertenecía a España en calidad de provincia número 53.
Muchos de ellos aún conservan su DNI español de aquella época, aunque no les sirve de mucho porque a los que campos de refugiados se les considera apátridas. Sucede así porque tienen la nacionalidad propia de la República Árabe Democrática Saharaui, que no reconocen España, ni Marruecos. Sí lo hacen 84 países, aunque ninguno de ellos es europeo.
¿Qué situación jurídica tienen los saharauis? Mediodía COPE lo han explicado con uno de ellos, que además conserva su DNI español. Lo obtuvo porque, en el año 1974, España censó a las personas que vivían en el Sáhara Occidental y les dio uno a todos ellos.
Él es Lehebib Breica. Nació en 1952 en El Alauí. Ha pasado toda su vida viviendo en los campos de refugiados. Ahora vive en Navarra y es delegado saharaui en esta comunidad autónoma.
Lehebib Breica ha explicado que los saharauis pueden viajar “los argelinos consideran a los saharauis refugiados, partir de ahí sí pueden viajar a otros países”.
Y al preguntarle por la situación jurídica de las personas que viven en los campos de refugiados, ha expuesto que “ese es el problema que tiene los saharauis: han quedado apátridas porque España se ha despojado de sus responsabilidades cuando abandonó el territorio”.



