Las Edades del Hombre cumplen treinta y cinco años: "Lo mejor está por llegar"

Las Edades del Hombre llegarán a Villafranca del Bierzo en 2024 y a Zamora y Oporto, en 2025.

00:00

Las Edades del Hombre cumplen treinta y cinco años: "Lo mejor está por llegar"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hay pequeños pueblos en España que se están enfrentando a los mismos problemas: la despoblación, el éxodo rural o por ejemplo la baja natalidad. A menudo hablamos de “España Vaciada”. Un término que suena bastante abstracto pero que detrás esconde mucha incertidumbre. Los vecinos de estos lugares se preguntan a diario qué será de sus pueblos cuándo pasen unos años. ¿Dejarán de existir?

Pedro Angulo conoce bien estos problemas. Él es sacerdote en la diócesis de Burgos. Durante toda su vida ha estado en pueblos rurales, algunos de ellos muy pequeños que están perdiendo mucha población. Pedro fue párroco en Lerma, en Burgos. Allí, en su parroquia apenas había bautizos. Además, en el colegio de este pueblo cada vez hay menos niños.

En muchos de estos pueblos de Castilla y León tienen otro reto por delante. Hablamos de lugares con un gran patrimonio patrimonio artístico que hay que mantener. Ante la falta de vocaciones, muchos conventos y edificios religiosos han ido perdiendo a las comunidades que en ellos vivían.

El cincuenta por ciento del patrimonio religioso de toda España se encuentra en Castilla y León. Para conservar mejor esta riqueza cultural y para darla a conocer hace 35 años nació una iniciativa llamada: “Las edades del hombre”.

Durante estas casi cuatro décadas, cerca de doce millones de personas han visitado las 25 exposiciones que la Fundación las Edades del Hombre ha realizado. Muestras que han tenido lugar por toda Castilla y León y también por otros lugares como Amberes, Nueva York, Madrid o por ejemplo la última edición que tuvo lugar en Plasencia, en Extremadura.

Esta Fundación de las Edades del Hombre prepara para el próximo mes de noviembre una exposición en la Catedral de Valladolid dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. También esta Catedral acogerá el próximo año una gran exposición dedicada a los escultores barrocos Gregorio Fernández y Juan Martínez Montañés. Además, está fundación está trabajando en otras dos muestras que podremos ver en Villafranca del Bierzo, en León y otra en Zamora.

El actual Secretario General de la Fundación es José Enrique Martín Lozano. Nos cuenta en Mediodía COPE el impacto de las exposiciones que realizan en pueblos rurales pequeños: “Estamos muy convencidos de ello. Así lo atestigua el impacto que causan cada una de las ediciones. Dentro del programa expositivo queremos que las Edades del Hombre regrese a las catedrales pero tampoco queremos dar la espalda a localidades emblemáticas de nuestro territorio. Ejercemos una labor dinamizadora del entorno rural. Realizamos palancas de desarrollo".

Ante los espacios religiosos abandonados actúan dándoles una nueva vida: “Procuramos desde nuestra propia experiencia prestar un servicio en este caso concreto en la brusquedad de soluciones que pasan por un cambio de uso pero también es muy importante preservar el edificio tanto por parte de la conservación como de la memoria. No se puede perder, su espíritu, su carisma. Ofrecemos una gestión que va conlleva la digitalización de los bienes y de los espacios”.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking