La historia que hemos conocido en 'Mediodía COPE' es la de Humberto Fernández, un hombre que lleva tres años sin poder quitarse la mascarilla y que no sabe cuándo lo va a poder hacer. No tiene nada que ver con el covid. De hecho, tampoco la mascarilla que lleva es como las quirúrgicas o higiénicas que nos hemos puesto todo este tiempo pasado. Descubre la situación que atraviesa y el testimonio que traslada a Pilar García Muñiz.
Audio
De un día para otro, la vida de Humberto cambió y empezó a vivir una pesadilla. "Es un suplicio. Llevo así tres años. Cuando empezó la pandemia, mientras estábamos confinados, llegué y estaba todo lleno de agua. Esto son 18 metros de largo de local. Salía agua con un olor impresionante. No daba ya la fregona. Todos los muebles hinchados... un desastre, vamos. Sale bastante menos pero no para de salir. Y así estamos".
"Tengo que estar limpiando continuamente"
El vertido de aguas fecales viene del alcantarillado público y hay otro vecino afectado. "Está todo negro. A veces sale más clara, otras veces más oscuro...". Afecta a la clientela también y algunos ya ni entran. "Yo siempre estoy con la fregona. Ya trabajo con los pies mojados. Tengo que estar limpiando continuamente".
Desde el ayuntamiento intentan poner soluciones que, de momento, son insuficientes. "Dicen que ya lo llevarán y estamos tres años con esto". Escucha aquí el audio al completo en el que detalla su historia.
Audio
Por tanto, su difícil circunstancia permanece igual. A Humberto no le plantean soluciones y se ve obligada a abrir cada día su joyería en estas condiciones. En mascarilla, y tratando de dibujar la mejor de sus sonrisas para solventar el problema. Unas aguas fecales invaden su establecimiento y, pese a ello, intenta tener una cierta normalidad para ofrecer un servicio adecuado a sus clientes.
¿Está el Gobierno de Sánchez derribando presas en plena sequía?
En España se lleva hablando de sequía desde hace semanas. Sin embargo, parece que las lluvias comienzan a aparecer en distintos puntos de nuestro país. Miles de alumnos no han tenido clase este martes por las fuertes lluvias que azotan el sureste peninsular.
Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), desde las nueve de la mañana del martes hasta este mediodía, en Ontinyent (Valencia) se han recogido 130 litros por metro cuadrado; en Cabo de Palos, en Cartagena (Murcia), 113 l/m²; y en Albox (Almería), 108 l/m².
Pese a ello, hay una polémica que protagoniza Sánchez. Y tiene que ver con el agua en nuestro país. Paco Delgado ha planteado la siguiente pregunta: ¿está el Gobierno derribando presas en plena sequía? Aquí tienes el vídeo que trata de responder a este asunto.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado