Están muy de moda y alegran las fiestas: jerséis de Navidad ¿horteras o tendencia?
Se han colado hasta en las pasarelas de las grandes firmas y lo puedes llevar con lentejuelas y tul. ¿Eres de los que les gustan o los que nunca se lo pondría?

¿Eres de los que te pones jersey navideño para celebrar estas fiestas?
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
A lo mejor es exagerar mucho, pero al igual que el mundo se divide en altos y bajos, rubios y morenos, jóvenes y viejos (o mayores), en los que les gusta el deporte y los que no mueven ni un dedo, los de tortilla de patata con cebolla y los que ponen el grito en el cielo y aseguran que la tortilla española es sin cebolla...
En esta división en dos, podríamos meter a los fans (en castellano fanes), de los jerséis de Navidad -que se han puesto tan de moda- y los que no lsolo no los usarán nunca, sino que los detestan.
Porque los renos, arbolitos, copos de Navidad, bastones de caramelo, y un sifín de estampados más sobre fondo rojo o verde no están tricotados para todas las perchas. Claro que lo podemos ver desde otra perspectiva: o son una horterada o una forma de echarse unas risas con la familia y los amigos.
Esto de los jerséis está llegando tan lejos que incluso existe el Día del Jersey Navideño Feo -que se celebra el tercer viernes de diciembre, muy próximo al día de Navidad-, donde se anima a lucir los modelos más extravagantes y llamativos.

Los hemos visto también en el cine. En 'El diario de Bridget Jones' cuando, Colin Firth se vuelve para saludar a Renée Zellweger -Bridget-, con un jersey verde con la cara de un reno enorme con una bolita roja cosida en la nariz. Un cuadro de jersey y él tan serio y tan formal, pese a que el momento es de aquellos de tierra tragame, yo con esta horterada de jersey.
Pues lo que antes era de película o de otros lugares, ya está aquí y es difícil encontrar una prenda discreta porque son todos bastante llamativos, algunos, incluso con luces leed y música..., navideña, claro.
Tantos perfile de usuarios como jerséis en el mercado
Están tan en auge que hay tiendas online, páginas web, que solo venden este producto. En una de estas web trabaja Alicia Sánchez, a quien le hemos preguntado quién suele comprarlos y hay sorpresa "desde parejas que se compran el mismo jersey, familias que también van todos iguales o se comprar cada uno, uno diferente, personas que se compran un único jersey para la cena de Navidad. No podemos hacer un solo perfil porque hay una gran variedad, se compra de todo", subraya.
Vamos que hay tantos perfiles de comprador como jerséis; ni uno igual a otro, hay miles de diseños, aunque, si nos fijamos en los colores la cosa cambia. Solo hay tres: rojo, verde y blanco. Y otra característica que tienen en común es que son más bien gorditos. Aunque pases vergüenza llevando uno, al menos, vas calentito.
¿Y cuáles son los que más se venden? Parece que aunque hemos entrado en la moda, los españoles tenemos algo más de sentido del ridículo que en otros países, "en España no somos tran atrevidos con los jerséis y se compran los más clásicos no somos tan atrevidos, se compran con cenefa, somos más elegantes, en otros países los llevan con luces, son más atrevidos", explica la experta.

¿Por qué gustan tanto? Estas son las claves
Lo que está claro es que si te lo pones una vez, repites. ¿Por qué nos gusta? ¿Cómo algo que en principio era de lo más hortera, se ha hecho un hueco entre las tendencias de la ropa que nos ponemos en Navidad?
Anitta Ruiz, experta en moda, tiene las claves: "son muy favorecedores porque nos sacan una sonrisa y hay que tomarse la moda con humor y son prendas muy puntuales para momentos muy concretos y lo que van a generar son temas de conversación entre la familia y amigos y aunque esteticamente sean curiosones, dejemoslo en eso, todo lo que traen alrededor es muy buen rollo y es la forma de empezar con los festejos de Navidad".
Tan favorecedores que las grandes firmas de moda se han fijado en esta tendencia y los han hecho desfilar por las grandes semanas de la moda. "Pasa con esas cosas que tienen muchas raíces diferentes y en las últimas temporadas hemos visto firmas que han subido estos jerséis a la pasarela y si pagar 50 euros por uno de ellos puede parecer caro, a los de las grandes firmas hay que ponerles ceros detrás. Las grandes firmas juegan con la moda de Navidad y vuelven la vista a la moda de esquí antiguo y de esta forma se convierten en objeto de colección", recalca Anitta.
Hacemos memoria, en el año 2010 cuando estos diseños llegaron a la pasarela de Givenchy, pero cinco años más tarde, en 2015, los veríamos en la 'pre-fall' de Dior. Otras casas que se han atrevido a incluirlas en sus colecciones han sido Chanel, Dolce & Gabbana o Louis Vuitton.

Lo podemos llevar con lentejuelas o tul
También hay tendencia de cómo llevarlo, y "yas no es solo con un vaquero, sino también se combina con faldas de lentejuelas o de tul y con pantalones de satén. Aquí hay que tener cuidado porque los cables se pueden enganchar con el satén. Y si no nos atrevemos con el de Navidad, siempre podemos ponernos un jersey, blanco o rojo o azul y nos colgamos adornos del árbol", nos da alternativas la experta en moda.
¿Y los hombres? "Pues con un chino y si es muy clásico combinarlo con cuello de camisa, llevar debajo una camisa Oxford y así se ven un pelín más arregladitos, pero es verdad que los hombres tienen menos capacidad de customización".
En defenitiva que estos jerséis están de moda y ya hay empresas en las que sus empleados asisten con ellos a las cenas de Navidad, es más, hasta hay premio para el más feo.
Por si este año no te has atrevido, pero después de escuchar y leer este reportaje te ha entrado un afán irrefrenable por adquirir uno, Anitta Ruiz nos da un truco: "lo mejor es comprarlo de un año para otro, porque cuando acaben las fiestas estarán mucho más baratos".



