"Es imposible no dejarse traspasar y emocionar por palabras como 'otro mundo es posible'”
Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del lunes 4 de agosto

Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del lunes 4 de agosto
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tú de vacaciones y yo de vuelta. Es lo que tiene el verano. Disfruta muchísimo si te acabas de ir y ánimo si acabas de volver o sigues trabajando que también somos muchos.
En cualquier caso, en Mediodía COPE seguimos contando noticias, seguimos contando lo que pasa. Y lo que pasa entre otras muchas cosas tiene que ver con una imagen, con un aniversario y con un temor.
La imagen es la del más de millón de personas reunidas en la explanada de Tor Vergata de Roma para escuchar las palabras del Papa León XIV en el jubileo de los jóvenes. Es imposible no dejarse traspasar y emocionar por esa inmensa corriente de alegría y de energía positiva y por palabras como “Otro mundo es posible”.
La esperanza que encierra esa sencilla frase es oro para toda una generación de jóvenes que ansía un camino, una dirección para crecer en este complejo que les ha tocado vivir.
El aniversario que se cumple esta semana es el de la toma de posesión de Salvador Illa como presidente la la Generalitat y del chusco episodio protagonizado por Carles Puigdemont con este motivo. ¿Te acuerdas?
El regreso y nueva fuga del expresidente de la Generalitat.
Un año después, solo tres mossos d´Escuadra permanecen como investigados por ayudarle a escapar y Puigdemont sigue marcando las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez a golpe de chantajes cada vez más inasumibles. Mientras, Salvador Illa se ha convertido en uno de los confidentes y hombres de confianza de Pedro Sánchez hasta el punto de que solo él y Zapatero van a visitar al presidente Sánchez en la Mareta en Lanzarote, su residencia de verano.
No hay que ser muy avispado para saber que precisamente Puigdemont será el principal tema de conversación.
Y el temor del que te hablaba es la segunda ola de calor de este verano de 2025 que ya la estamos sufriendo y que pretende abrasar España durante toda la semana.
¿Da miedo el calor? Pues sí, da miedo. Uno o dos días de calor es una cosa, pero conviene recordar que es una ola de calor y por qué es diferente.
Una ola de calor es un episodio de temperaturas anormalmente altas que se mantiene durante al menos tres días consecutivos y afecta a una parte importarte del territorio.
¿Qué calor es normalmente alto?: depende de cada territorio, pero en Sevilla más de 42 grados o más de 40 en Madrid.
Riesgos dispara el riesgo para la salud pública por golpes de calor, deshidratación y obliga a una especial vigilancia a niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
7 días de calor extremos seguidos con temperaturas máximas de más de 40 y mínimas que no bajan de 25 en muchos casos no es ninguna broma. Toda precaución es poca.