Francisco Carrión, Premio Lolo de periodismo: "Es un reconocimiento a los cristianos de Oriente Próximo"
La Unión Católica de Informadores y Periodistas de España entrega el galardón con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones
Audio
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 15:26
Este fin de semana, con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones, la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIPE) ha entregado el XIII Premio Lolo de periodismo, que en esta ocasiónha recaido sobre Francisco Carrión, corresponsal durante 10 años en Oriente Próximo para el periódico El Mundo. Desde allí ha informado de la huida masiva de cristianos de Mosul con la llegada del Estado Islámico y la destrucción de Iglesias cristianas desde 2014.
"Todos estos años de corresponsal han sido una montaña rusa", ha dicho en 'Mediodía COPE' el periodista Francisco Carrión, de 'El Independiente'. "En Egipto ha sido la década más turbulenta en la historia moderna y este reconocimiento me emociona porque es un reconocimiento a los cristianos de Oriente Próximo que resisten, a pesar de todo".
El ganador del Premio Lolo también ha recordado en el programa que presenta Pilar García Muñiz el momento cuando le tocó cubrir el éxodo de los cristianos de Mosul: "Recuerdo las casas cerradas, los pueblos abandonados del norte de Irak... cuando uno se marcha de esa manera es posible que esas comunidades no vuelvan a existir. Me duele especialmente porque es la cuna del cristianismo".
Manuel Lozano, Lolo, fue un escritor y periodista español nacido en Linares (Jaén) en 1920. Encontró en el periodismo una manera de conseguir ingresos para él y su familia, tal y como cuenta la decana de la Universidad CEU-San Pablo y doctora en Periodismo María Solano en el pódcast que acaba de estrenar la Unión Católica de Periodistas de España (la UCIPE) sobre el beato.
Lolo falleció a los 51 años y pasó más de media vida con parálisis en ambas piernas. Esta discapacidad no le impidió, sin embargo, ser una persona conocida por su simpatía, optimismo y personalidad arrolladora. Además, 9 años antes de fallecer, Lolo quedó ciego para siempre. El legado que nos deja es su periodismo optimista, de denuncia social y la idea de que el periodista está ahí para cambiar el mundo.

- item no encontrado