P. Enrique Somavilla: "La presencia activa de la mujer en la Iglesia es un tema urgente y estructural"
El director del congreso La Iglesia ante un mundo en cambio analiza los temas que se abordarán durante el congreso de teología los próximos 25 y 26 de julio

P. Enrique Somavilla: "La presencia activa de la mujer en la Iglesia es un tema urgente y estructural"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Cómo se adapta la Iglesia a las nuevas realidades que de nuestro mundo? Esta esla pregunta que se tratará de responder durante la realización del congreso de teología de los XXXV cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. Un congreso que lleva por nombre "La Iglesia ante un mundo en cambio" y que tendrá lugar en el Real Centro Universitario María Cristina, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) durante el lunes y el martes de la semana que viene. Pero, ¿qué temas en concreto se tratarán aquí? El director de este curso y padre agustino Enrique Somavilla ha detallado el programa del mismo en 'Mediodía COPE'.
Enrique Somavilla ha afirmado que la participación y presencia de la mujer en la Iglesia no depende, en alto grado, de las reformas que se puedan hacer, sino que una actitud personal y de fondo que esta institución y el Papa desean realizar: "Es un tema urgente y estructural, que toca a la raíz profunda de nuestra estructura eclesiástica y cualquier planteamiento que no pase por la presencia activa de la mujer en la Iglesia sería un total fracaso". Asimismo, ha asegurado que estamos anclados en una Iglesia excesivamente jerárquica, lo que a veces divide a la comunidad cristiana y dificulta la comunicación. Por ello, hay que caminar siguiendo las líneas del Concilio Vaticano II: "Esto debería ir por el tema de la sinodalidad, la propia reforma de la Iglesia Católica y una corresponsabilidad que tiene que haber entre el hombre y la mujer ".
Por último, en cuanto a la guerra de Ucrania, Enrique Somavilla ha subrayado cómo nos ha conmocionado a todos y ha destacado cómo el pontífice ha hecho esfuerzos, aunque sin éxito, para detener el conflicto: "La Santa Sede, a través del Papa Francisco, ha puesto en funcionamiento todo un despliegue diplomático para que se produjera, de manera inmediata, el alto el fuego para llegar a una paz justa, estable y verdadera". Las consecuencias de la invasión y el cómo la Santa Sede debe abordar la guerra serán también tratados en el congreso.



