“España, país de salarios bajos, impuestos altos, y autónomos, empresarios y trabajadores crujidos por Hacienda”

El análisis de la actualidad, en el monólogo de Pilar García De La Granja en Mediodía COPE

- 3 MIN

A los periodistas no nos gusta hablar de nosotros mismos, porque esa no es nuestra misión. Ni siquiera cuando empieza una nueva temporada, como ocurre hoy. Nosotros no somos noticia, nosotros transmitimos la noticia. 

Me incorporo al equipo de periodistas de COPE, con una sola intención: que ustedes, que vosotros… nuestros oyentes, sepan lo que pasa, y entiendan lo que significa. 

Así que este informativo continúa haciendo lo que la COPE y todos sus profesionales saben hacer desde siempre: decir la verdad. Para mí es un privilegio estar desde hoy, todos los días, con ustedes, entre la 1 y las 3 de la tarde. 

Ya puedes ver el monólogo de Pilar García De La Granja de este 25 de agosto de 2025
00:00

Ya puedes ver el monólogo de Pilar García De La Granja de este 25 de agosto de 2025

Esta semana empieza lentamente la actividad laboral, social, política y económica española. Empezamos a incorporarnos progresivamente a nuestros puestos de trabajo, no todos ni con la misma intensidad que una semana normal, aunque cada vez el mes de agosto es menos mes vacacional. También hablaremos de ello. 

Y es que, el verano ha sido muy intenso en lo nacional. Por un lado, han ardido casi 400.000 hectáreas, una extensión equivalente a la Comunidad Autónoma de La Rioja. 

¿Y qué hemos descubierto? Pues que la política no ha servido para impedir o mitigar la desgracia,  sino para buscar culpables y sacar ventaja. 

El Gobierno de la nación, una vez más, ha renunciado a liderar un esfuerzo colectivo. Ya saben: si quieres ayuda, pídela. 

Por otro lado, la situación económica de los españoles ha continuado empeorando: menos compatriotas han podido irse de vacaciones, los que lo han hecho, han estado fuera menos tiempo, y aún así, gastando bastante menos. 

Explicaremos por qué parece que la economía va como un cohete, pero nuestros bolsillos cada vez compran menos cosas por el mismo dinero

Ya les anuncio que con Biden, ex presidente de Estados Unidos la economía era la bomba, pero la gente sentía que la realidad era diferente: el resultado fue que ganó Trump. 

Además, la situación judicial del presidente del Gobierno y su entorno ha empeorado: su mujer ha sido imputada por un nuevo delito, su número dos durante muchos años -Santos Cerdán- sigue en la cárcel, y las noticias sobre las amigas de Ábalos colocadas en empresas públicas han seguido apareciendo. 

Cunde la sensación general de que los servicios públicos han dejado de funcionar

Pilar García De La Granja

Mediodía COPE

Su situación empieza a ser portada en medios internacionales. Por si esto fuera poco, cunde la sensación general de que los servicios públicos han dejado de funcionar: las carreteras están sin mantener, los trenes sin funcionar y los gestores se dedican a construir relatos en vez de afrontar los problemas. 

Y contamos con tres grandes elefantes en la habitación: 

  • La inmigración: Un problema serio que exige pensar a largo plazo se ha convertido en mera herramienta propagandística. 
  • La vivienda: disparada de precio la de segunda mano y los alquileres, sin licencias para construir la vivienda nueva necesaria y el campo abandonado a causa de los impuestos, la regulación y la burocracia absurda. 
  • Los impuestos: España, país de salarios bajos, impuestos altos y autónomos, empresarios y trabajadores crujidos por Hacienda. 

Y el verano también nos ha traído muchas novedades en lo internacional: 

  •  Mucha inestabilidad. Un Trump que no pudo acabar con la guerra en Ucrania en 24 horas, como había prometido, y que está descubriendo que Putin es el malo y Ucrania la buena. 
  • Una Europa perdida y humillada: comparsa de las decisiones sobre la guerra, teniendo que aceptar los aranceles que se le imponen, con Alemania en -casi- recesión, sin capacidad de tomar decisiones que devuelvan el crecimiento y la prosperidad. Todos nos la jugamos con la buena marcha de Alemania.
  • La industria europea perdiendo fuelle, y los chinos inundando todos los mercados con sus productos. 
  • España ha quedado fuera de todos los foros serios, de todas las decisiones importantes. 

Así que este curso será muy importante, pasarán muchas cosas: el mundo, Europa y España serán el escenario de decisiones u omisiones que serán esenciales para las próximas décadas. La COPE, y este equipazo de Mediodía COPE estará aquí para contárselas. 

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking