"Bildu se presenta como el partido del futuro, pero no ha dejado de ser la misma fuerza que nació para justificar las acciones terroristas de ETA"

Pilar García de la Granja analiza las claves que marcan la actualidad de este jueves, 4 de septiembre

- 3 MIN

 Este jueves llega con tiempo más fresquito en lo meteorológico. Si me escuchas desde el norte de España, igual ya está lloviendo y han bajado las temperaturas. Un respiro antes del veranillo de san Miguel, que no falla, a eso de finales de septiembre.

Como lo que tampoco falla son las ganas de liarla de los de siempre. El espectáculo vivido ayer en la Vuelta ciclista a España tiene dos vertientes, la deshumanizadora del equipo ciclista israelí y el efecto en la imagen de la competición en sí misma y de España.

¿Qué paso ayer en la meta de la etapa de Bilbao? Pues que una masa de gente violenta, los de siempre, protestaron por la actuación del Gobierno de Israel en Gaza e impidieron que la carrera terminara en tiempo, en forma y en el lugar elegido. De hecho, a 3 kilómetros de la meta, se suspendió la carrera.

Las fuerzas de seguridad se vieron desbordadas y hubo que mover la meta tres kilómetros para evitar daños mayores. A estas horas ya están en libertad los tres detenidos, tras practicar las diligencias policiales y a la espera de ser llamados por el juez. Durante el altercado también fueron identificadas otras 5 personas y 4 agentes de la policía autónoma resultaron lesionados.

 Y todo ante la mirada atónita de corredores, dispositivo de seguridad, medios de comunicación y público.  

Mira, ni Israel es Netanyahu, ni la vuelta a España es el lugar adecuado para llevar a cabo una performance que ponga en peligro la vida de la gente, como pudo pasar con los ciclistas profesionales.

Pero lo peor de todo es esa tendencia nazi de la ultraizquierda a eliminar, expulsar y deshumanizar a cualquiera que no comulga con sus ideas. ¿Se puede protestar contra la guerra en Gaza? Por supuesto que sí. ¿Se puede liar un aquelarre que ponga en peligro la imagen de España, la imagen de la vuelta y la seguridad de los corredores? Pues la respuesta es no.

Pero vamos más allá. En su calculado camino hacia la ansiada hegemonía nacionalista en Euskadi, EH Bildu obtuvo apenas dos puntos porcentuales menos que el PNV en las últimas elecciones autonómicas.

Se presentan ante la opinión pública como el partido del futuro, de las nuevas generaciones, de las causas supuestamente progresistas y de la modernidad política.

Sin embargo, la realidad es que no han dejado de ser la misma fuerza revolucionaria y radical que nació históricamente para apoyar, justificar y enaltecer las acciones terroristas de ETA.

Como buenos revolucionarios que nunca han abandonado sus métodos, consideran imprescindible imponer la ley de la violencia, mantener su presencia intimidatoria en las calles y, en definitiva, hacer prevalecer su voluntad por encima del orden constitucional.

El diario El Mundo explica como hace dos días EH -Bildu llamó a sus seguidores a llenar de ikurriñas las carreteras de las etapas de la vuelta a su paso por el País Vasco y a mostrar su rechazo a la actuación de Israel en gaza.

 Una cosa es mostrar rechazo y otra reventar la etapa.  

Y nos queda en esta reflexión analizar la actuación de la propia organización oficial de la Vuelta Ciclista a España.

Algún portavoz ha encontrado lo que considera la solución mágica para evitar futuros conflictos: que el equipo ciclista israelí se retire de la competición, porque aparentemente la ausencia de participantes judíos en la prueba garantiza automáticamente la paz.

Ojalá alguien con responsabilidad y sentido común se dé cuenta del disparate que esto representa, del inquietante parecido que guarda con los peores y más oscuros momentos históricos de persecución sistemática de los judíos, y del vergonzoso abandono al que se sometió a las víctimas del terrorismo de ETA.

Yo creo que cualquier persona comprometida con los valores democráticos pediría el despliegue de fuerzas de seguridad suficientes para garantizar el normal y pacífico desarrollo de la prueba deportiva.

Temas relacionados

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking