Sofía Buera: "Solo la lluvia puede salvarnos de un final del verano, incluso un otoño, complicado"

- 3 MIN

Muy pendientes hoy estamos del Palacio de la Zarzuela. Hoy tocaba que la presidenta del Congreso y el presidente del Senado le comentasen al Rey como había quedado la constitución de las Cortes. Después, se esperaba que Su Majestad el Rey Felipe anunciase esa ronda de consultas y así ha sido.

A partir de la próxima semana y desde las 10:30 de la mañana van a comenzar a ir desfilando desde Unión del Pueblo Navarro, Coalición Canaria, el PNV, Sumar, Vox, el Partido Socialista y el Partido Popular. Estos tres últimos partidos ya el martes. Fuera se quedan de esa ronda de consultas partidos que, por otra parte, no iban a acudir a ver a Su Majestad el Rey, como son Junts, Esquerra Republicana o Bildu.

También en este viernes en este 18 de agosto tenemos que echar un vistazo a lo que está ocurriendo en Tenerife, porque los incendios vuelven desgraciadamente a ser protagonistas en un verano. Así luchaban esta madrugada contra el fuego los bomberos de la brigada de refuerzo de Puntagorda, en Tenerife.

Sigue sin control ese incendio que se declaraba en la madrugada del pasado miércoles en La Candelaria. Hay más de 4.000 hectáreas arrasadas en nueve municipios distintos. Hay, sin embargo, buenas perspectivas. El fuego comienza a normalizarse y se baraja incluso a abrir algunas de las localidades afectadas, porque hay algunas evacuadas pero también hay otras que están confinadas. En total son 7.000 los tinerfeños que han tenido o que abandonar sus casas o encerrarse, en uno de los momentos sin duda más complicados de sus vidas.

Más de 200 operativos terrestres, medios aéreos, drones y efectivos de la UME luchan contra el que ya es el peor incendio de los últimos 40 años en Canarias. Hasta ahora nos estábamos medio librando de los graves incendios que asolan estos días al mundo entero, como Hawái o Canadá. Éramos una especie de oasis en medio de tantas llamas, tantas que habíamos visto también en territorio europeo a lo largo del mes de julio.

Nos habíamos librado porque este año hemos tenido unas temperaturas más bajas de lo habitual en mayo y junio. También más lluvias en lo que suele ser normal en esos meses. Pillaba al monte más preparado para esto, sin embargo estamos a las puertas de la cuarta ola de calor de este verano y lo que es peor la lluvia brilla por su ausencia. A pesar de las restricciones en el consumo, las reservas de los embalses siguen bajando y ya están por debajo del 40% de su capacidad.

La gran pregunta es qué va a pasar si continúa sin llover, si la tierra cada vez está más seca, si sigue haciendo este calor en esta recta final del verano. Los expertos lo tienen claro: habrá más incendios y más virulentos.

Solo la lluvia puede salvarnos de un final del verano, incluso un otoño, complicado. Seguiremos, por tanto, mirando hacia el cielo. También debemos ser más responsables que nunca porque te recuerdo que seis de cada diez incendios que se producen en nuestro país son causados por el hombre, ya sea por accidente o de forma intencionada, y eso es algo no nos podemos permitir.

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking