

Pilar G. Muñiz: “Se quiere frenar los pozos ilegales y hacer un trasvase que el Gobierno no va a autorizar”
- 2 min lectura
Es uno de los sitios que tengo pendientes de visitar, porque es espectacular. Te hablo de las marismas y humedales de Doñana. En el año 1969 fueron convertidas en Parque Nacional. Ocupa una extensión de 122.000 hectáreas y es una reserva biológica de gran valor, que cada año recibe más de 300.000 visitantes. Estos son los grandes datos de Doñana, pero hay uno más. Según los estudios recientes del CSIC más de la mitad de las Lagunas de este espacio natural único han desaparecido en los últimos años. El motivo es la falta de agua.
En este contexto y en este escenario estamos asistiendo a una fuerte polémica entre el gobierno regional Andaluz y el gobierno central. Una polémica que se presta demasiado a la demagogia e incluso a la sobre actuación. Estamos hablando de esto porque el parlamento Andaluz con los votos de PP y VOX acaba de iniciar los trámites para ampliar los regadíos de Doñana. En realidad, lo que persigue esta norma, que se tramitará de urgencia, es legalizar cultivos que hasta ahora utilizaban riego de forma ilegal. Para PSOE y PODEMOS, que son oposición en Andalucia, esto es una aberración y poco menos que un crimen ecológico.Críticas a la que se ha sumado también el Ministerio de Transición Ecológica . Para hablar de este asunto hay que referirse al Acuífero 27, un sistema de aguas subterráneas que nutre a Doñana y alimenta su riqueza biológica y natural. Durante años y años este acuífero ha sido explotado sin control, con pozos ilegales. Lo que se pretende es frenar o reducir esta práctica ilegal poniendo otra alternativa, un trasvase. Ese trasvase depende del ministerio de Trasición Ecológica, es decir depende del Gobierno. Así que POSIBLEMENTE esta iniciativa legal acabe con más de una piedra en el camino. El gobierno Central no está por la labor de facilitar esta ley y anuncia un recurso al Tribunal Constitucional. La Junta de Andalucía también tendrá que convencer a la Unión Europea que mantiene sus dudas y Amenza con sanciones. De todo esto hablamos hoy, pero lo de los regadíos ilegales en Doñana y la sobre explotación del acuifero 27 es una cuestión que lleva décadas ocurriendo y hasta el día de hoy se ha mirado para otro lado (a pesar de que el PSOE gobernó en Andalucía 40 años). Se pueden haber puesto muchas multas pero no se ha puesto ninguna solución y el problema sigue ahí.
Justo ahora ahora que se aborda un marco legal, los hay que se rasgan las vestiduras cuando durante años y años, la política ha sido la de no hacer nada. En este pais nos falta agua pero rebosamos de polémicas.



