

Pilar G.Muñiz: “Cuanto más se aproximan las elecciones más prisa se dan en aprobar leyes de las que presumir”
- 2 min lectura
El Gobierno va a pisar el acelerador para aprobar la reforma de la Ley del Sólo si es Sí que endurecerá las penas a los agresores sexuales. Cuánto antes se reforme mucho mejor porque el planteamiento inicial que impulsó Unidas Podemos deja por ahora un millar de rebajas de codena y un centenar de excarcelaciones. En este caso, si se dan prisa, mucho mejor, la verdad. Esta reforma del SOLO SI ES SÍ, no es el único trámite parlamentario que se ha tramitado a toda velocidad. Está pasando lo mismo con la nueva Ley de Vivienda, recién aprobada y a la que se ha aferrado el propio presidente del Gobierno en plena precampaña electoral.
Y ha pasado con otras leyes de marcado carácter ideológico como la del Aborto, la Ley Trans o la Eutanásia. Normas que se aprobaron muy rápido y a conveniencia política. Todos estos casos difieren bastante de la lentitud con la que se están tramitando otras leyes y otras reformas, menos rentables a la hora de presumir en los mítines de precampaña. Por ejemplo, los enfermos de ELA. Estas personas y sus familias llevan años reclamando una ley que les reconozca su discapacidad de una manera más efectiva. Es una norma que incluso está aprobada en las Cortes pero su entrada en vigor se ha retrasado en una veintena de ocasiones. Los mismo ocurre con otras 42 leyes, normas o reformas legales que ahora mismo duermen en un cajón adminsitrativo, muchas son muy técnicas o puntuales, es verdad, pero otras han tenido un importante calado social. Por ejemplo, se habló mucho de la necesidad de abordar la salud mental de los españoles mientras se hacían notar los efectos psicológicos que iba dejando la pandemia del coronavirus. Cómo suele ocurrir, en ese momento poco tardaron los políticos en prometer una ley que todavía no ha visto la luz. Lo mismo podríamos decir de normas como la que regula los Secretos Oficiales, las Injurias a la Corona o la polémica reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
Mira por donde, la única ley que se ha sacado del Cajón para ser aprobada en apenas 48 horas ha sido, que casualidad, la Ley de Vivienda que, por ejemplo, limita el precio del alquiler al 3%. Una norma que se ha reactivado justo antes de la cita con las urnas del próximo 28 de mayo. Esto no es nuevo, ya lo habíamos visto. Cuanto más próxima está la fecha para unas elecciones más prisa se dan los partidos para aprobar las leyes de las que puedan presumir. Al final, todos los gobiernos intentan manejar los tiempos a su antojo y a veces de forma descarada. Pero que sepamos ésto, NO significa que nos deje de llamar la atención cada vez que pasa. Y ahora, está pasando.



